OFICIALISMO QUIERE APROBAR LA CONSTITUCIÓN CON 20 DIAS DE TRABAJO

"No se puede aprobar una Constitución en solo 20 días de trabajo, con artículos inconstitucionales y a espaldas del pueblo" denunció la convencional constituyente Amelia de Dios, dejando al descubierto las intenciones del oficialismo de tener reformada la Constitución a la brevedad.

POLITICA06 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230606-WA0012

"Resulta materialmente imposible, la decisión del Gobierno Provincial con Gerardo Morales a la cabeza, reformar en 20 días, una Constitución que regirá la vida de las jujeñas y jujeños durante los próximos 50 años" resaltó la abogada.

Amelia de Dios, Convencional Constituyente por el Frente Justicialista,  recalcó que "tuvimos acceso al proyecto recién el día viernes. El estudio de cada artículo requiere de tiempo y debate. 
En un primer análisis, existen modificaciones con las cuales tenemos profundas diferencias, como la de eliminar las elecciones intermedias que permitan la alternancia en el poder; la criminalización del derecho a la protesta; la pretensión de que los gobiernos de turno tengan la suma del poder público sin órganos de contralor, convirtiendo la Legislatura en una escribanía al servicio del Gobernador, son algunas de las cuestiones más graves a resaltar, sin perjuicio que la lista es además interminable".

Consideró aermas que es una "falta de respeto, la coerción de la palabra, y el límite a la pluralidad de voces, han sido denominadores en común en el desarrollo de la presente Convención". 

"Hay comisiones en las cuáles se cierra la posibilidad de invitaciones, cuando consideramos que el debate no se encuentra agotado, muy por el contrario, necesitamos una participación genuina de nuestra comunidad. 
Lamento la actitud del oficialismo. Lamento que se utilice la reforma de una Constitución para un beneficio personal en una disputa electoral" sentenció la joven dirigente política.

Recordo al mencionar algunos antecedentes, que "la Constitución del 86, se aprobó con un año de debate intenso. Si prospera la idea de la aprobación de la reforma para los próximos días de Junio, quedará en la historia la falta de legitimidad de esta Constitución, una historia de la cual quienes defienden la democracia y derechos del pueblo no serán parte de ella bajo ningún punto de vista".

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.