BOUHID EN SALUD Y CORRO EN SEGURIDAD VOLVIERON AL GOBIERNO PROVINCIAL

Gustavo Bouhid fue posicionado esta mañana como Ministro de Salud en reemplazo de Antonio Buljubasich y Guillermo Corro asumió nuevamente en el Ministro de Seguridad. Dos históricos funcionarios de Gerardo Morales vuelven a formar parte del gobierno provincial, sin mayores expectativas que la de dar continuidad a las políticas públicas ya establecidas en la agenda del gobernador.

JUJUY05 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gustavo bouhid ministro asume

“Vamos a escuchar a todo el mundo, como lo hicimos siempre y vamos a ponernos al servicio de la comunidad porque primero está la gente. Vamos a escuchar primero los problema d ela gente y vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolverlos” respondió el Ministro al ser consultado sobre cómo afrontará en esta nueva gestión los diversos reclamos de los gremios de la salud respecto a reivindicaciones salariales, especialmente. Evidentemente no dio ninguna alternativa de solución.

Sobre el Plan estratégico que tiene diseñado el sistema de salud de la provincia, Bouhid se limitó a afirmar que “tiene que ver con esta gran desigualdad que tiene el interior, donde tiene mucha menos posibilidades de sanarse la población que viene del interior que de capital. Así como en su momento abrimos el quirófano de Humahuaca, las diferentes base SAME, este hospital regional que estamos abriendo en Libertador, tiene que ver con volver a llevar los especialistas al int4erior  y que la gente tenga acceso y todos los puestos de salud tengan la posibilidad tengan un médico y que este profesional tenga un padrón, se haga cargo de ese padrón fundamentalmente en la prevención, que es lo que nos enseñaron nuestros maestros, como Carlos Alvarado, tratando que la gente no se enferme. Si estamos llegando cuando la gente se enferma, estamos llegando tarde”, sostuvo con mucha lógica el Ministro.

Sobre el presupuesto de salud y el flagelo de la falta de recursos humanos, respondió: “el problema de falta de recursos humanos está en todo el país, y la única forma de solucionar es cambiar las políticas sanitarias de nuestro país. Nosotros tenemos algunas ventajas por ser un país federal, pero desde el punto de vista de la salud, tenemos que hacer todos lo mismo. Por ejemplo, enfermedades transmisibles como puede ser la tuberculosis, a veces las provincias estamos separadas por una calle, entonces si no hacemos todos los mismo vamos a tener siempre resultados dispares. Claro que hay que plantearse a nivel nacional una política de regionalización. Usted ve que hay  ciudades donde están las Universidades, caso Córdoba,  Rosario, Buenos Aires, Mendoza, que no le faltan médicos y esos médicos están concentrados en las grandes poblaciones, pero en puestos de salud y en provincias como la nuestra no hay médicos. Con lo cual la distribución de los médicos tienen que ver con el Presidente de la Nación, para que haga que la accesibilidad y la igualdad sea una realidad y no solo una declamación”, afirmó el Ministro sin reconocer que la falta de médicos en la provincia se debe básicamente a las grandes diferencias.

Morales

"Se hacen cargo de llevar adelante dos responsabilidades muy grandes", expresó el gobernador Morales gras poner en funciones a los ministros.

Morales también manifestó su agradecimiento a los salientes Antonio Buljubasich y Luis Martín, hasta hoy a cargo de los ministerios de Salud y Seguridad, respectivamente.

Según comentó el gobernador, Buljubasich continuará ligado "al proyecto" desde la facultad de medicina en Libertador General San Martín.

Reivindicó “los resultados de su gestión” y resaltó que existen indicadores "que dan cuenta de un trabajo permanente”, en alusión a la “baja de la mortalidad materna e infantil y la baja en el embarazo adolescente", metas que -dijo- su Gobierno se había propuesto.

Con respecto a Martín, Morales destacó “la responsabilidad y el cariño que puso durante su gestión para garantizar seguridad a los jujeños” y adelantó que “ahora le tocará enfrentar otros desafíos en el Ministerio Público de la Acusación”.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.