BOUHID EN SALUD Y CORRO EN SEGURIDAD VOLVIERON AL GOBIERNO PROVINCIAL

Gustavo Bouhid fue posicionado esta mañana como Ministro de Salud en reemplazo de Antonio Buljubasich y Guillermo Corro asumió nuevamente en el Ministro de Seguridad. Dos históricos funcionarios de Gerardo Morales vuelven a formar parte del gobierno provincial, sin mayores expectativas que la de dar continuidad a las políticas públicas ya establecidas en la agenda del gobernador.

JUJUY05 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gustavo bouhid ministro asume

“Vamos a escuchar a todo el mundo, como lo hicimos siempre y vamos a ponernos al servicio de la comunidad porque primero está la gente. Vamos a escuchar primero los problema d ela gente y vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolverlos” respondió el Ministro al ser consultado sobre cómo afrontará en esta nueva gestión los diversos reclamos de los gremios de la salud respecto a reivindicaciones salariales, especialmente. Evidentemente no dio ninguna alternativa de solución.

Sobre el Plan estratégico que tiene diseñado el sistema de salud de la provincia, Bouhid se limitó a afirmar que “tiene que ver con esta gran desigualdad que tiene el interior, donde tiene mucha menos posibilidades de sanarse la población que viene del interior que de capital. Así como en su momento abrimos el quirófano de Humahuaca, las diferentes base SAME, este hospital regional que estamos abriendo en Libertador, tiene que ver con volver a llevar los especialistas al int4erior  y que la gente tenga acceso y todos los puestos de salud tengan la posibilidad tengan un médico y que este profesional tenga un padrón, se haga cargo de ese padrón fundamentalmente en la prevención, que es lo que nos enseñaron nuestros maestros, como Carlos Alvarado, tratando que la gente no se enferme. Si estamos llegando cuando la gente se enferma, estamos llegando tarde”, sostuvo con mucha lógica el Ministro.

Sobre el presupuesto de salud y el flagelo de la falta de recursos humanos, respondió: “el problema de falta de recursos humanos está en todo el país, y la única forma de solucionar es cambiar las políticas sanitarias de nuestro país. Nosotros tenemos algunas ventajas por ser un país federal, pero desde el punto de vista de la salud, tenemos que hacer todos lo mismo. Por ejemplo, enfermedades transmisibles como puede ser la tuberculosis, a veces las provincias estamos separadas por una calle, entonces si no hacemos todos los mismo vamos a tener siempre resultados dispares. Claro que hay que plantearse a nivel nacional una política de regionalización. Usted ve que hay  ciudades donde están las Universidades, caso Córdoba,  Rosario, Buenos Aires, Mendoza, que no le faltan médicos y esos médicos están concentrados en las grandes poblaciones, pero en puestos de salud y en provincias como la nuestra no hay médicos. Con lo cual la distribución de los médicos tienen que ver con el Presidente de la Nación, para que haga que la accesibilidad y la igualdad sea una realidad y no solo una declamación”, afirmó el Ministro sin reconocer que la falta de médicos en la provincia se debe básicamente a las grandes diferencias.

Morales

"Se hacen cargo de llevar adelante dos responsabilidades muy grandes", expresó el gobernador Morales gras poner en funciones a los ministros.

Morales también manifestó su agradecimiento a los salientes Antonio Buljubasich y Luis Martín, hasta hoy a cargo de los ministerios de Salud y Seguridad, respectivamente.

Según comentó el gobernador, Buljubasich continuará ligado "al proyecto" desde la facultad de medicina en Libertador General San Martín.

Reivindicó “los resultados de su gestión” y resaltó que existen indicadores "que dan cuenta de un trabajo permanente”, en alusión a la “baja de la mortalidad materna e infantil y la baja en el embarazo adolescente", metas que -dijo- su Gobierno se había propuesto.

Con respecto a Martín, Morales destacó “la responsabilidad y el cariño que puso durante su gestión para garantizar seguridad a los jujeños” y adelantó que “ahora le tocará enfrentar otros desafíos en el Ministerio Público de la Acusación”.

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.