Santa Fe: GERARDO MORALES ADVIRTIÓ QUE EL NARCOTRÁFICO ES UN TEMA FEDERAL

El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.

POLITICA30 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales santa fe narcotrafico

Por Gonzalo Delmonte.- En una recorrida por Santa Fe, el gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, aseguró que Argentina necesita darle previsibilidad al sector empresarial con leyes de treinta años y subrayó que el narcotráfico no solo es un tema de la provincia, sino que es federal. 

"Necesitamos leyes por treinta años, decirle al empresario estas son las reglas por treinta años. No creo en el ajuste, tenemos que tener estado presente y eficiente. Por ejemplo, no estoy de acuerdo con privatizar Aerolíneas (Argentinas), pero si hay que abrir los cielos", explicó Morales. 

Además, el titular de la UCR apuntó contra el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Nos merecemos un país normal.no este donde Alberto está en un plato volador sobrevolando y Cristina se cree que recién bajó de uno. Por eso la primera consigna para unir a los argentinos es que se vaya el Frente de Todos".

Con respecto a la inseguridad, tema candente en Rosario, expresó: "Obviamente, hay una responsabilidad primaria en la provincia, pero ojo que el tema de Rosario no es un tema solo de Santa Fe. ¿Cuántas muertes hubo en el conurbano producto también de las mafias y el narcotráfico? Es un tema federal".

"Yo, si fuera presidente, estaría cada 15 días instalado en el Comité de Crisis, que ya habría creado para comandar todo. Hay una cuestión de política nacional, y hay que trabajar fuertemente para combatir decididamente a las mafias", agregó el jujeño. 

Morales visitó Terragenes, proveedor líder de prevención de infecciones, que desde 2006, ofrece y suministra soluciones completas como indicadores biológicos y químicos a 70 países.

Luego de esa recorrida, mantuvo un encuentro el la Bolsa de Valores de Rosario, donde compartió su mirada sobre las problemáticas y potencialidades de la Argentina. Finalmente, en la ciudad de Santa Fe, visitó la histórica fábrica de alfajores Merengo y mantuvo distintos encuentros con la dirigencia y la militancia local. (Fuente: NA Noticias Argentinas)

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.