
ANMAT: PROHIBEN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE DOS TIPOS DE ACEITE DE OLIVA
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, verificaron hoy las tareas que se realizan con la instalación de barreras tele comandadas y apeaderos, entre otras obras destinadas a la reactivación del servicio de los trenes de pasajeros y de cargas en esta provincia.
NACIONALES30 de mayo de 2023"Avanzar con el transporte público ferroviario es un pedido especial del gobernador Sáenz", dijo Marinucci, quien agregó: "es una alegría enorme llegar a Salta y recorrer las obras que estamos realizando desde Trenes Argentinos".
Durante su visita en Salta, el funcionario nacional recorrió, en el marco del Plan de Adecuación de Apeaderos, "el apeadero Batalla de Salta del servicio Regional, que une Campo Quijano con Salta y Güemes".
Para Marinucci, se trata de una obra "muy importante para la comunidad salteña, que podrán trasladarse a sus trabajos, estudios y visitar a sus familiares y amigos, de manera segura, sustentable y accesible", y explicó que a la vez "se trabaja con despeje y reparación de vías, dependencias operativas y en las estaciones de Salta y Güemes".
Por su parte, Sáenz comentó que verificaron "el avance de las obras para la reactivación en Salta del servicio de los trenes de pasajeros y de carga", y añadió que "estuvimos en el apeadero Batalla de Salta, que se renovó y reacondicionó en su totalidad, para mejorar los servicios del tren urbano Güemes-Salta - Campo Quijano, brindando más comodidad y seguridad a los pasajeros".
"También, supervisamos el funcionamiento de las barreras tele comandadas en el paso de avenida Entre Ríos", sostuvo Sáenz, quien destacó: "Seguimos trabajando en la reactivación ferroviaria, extendiendo los recorridos y uniendo a nuestra provincia y el país. Nos comprometimos y estamos cumpliendo".
Durante la jornada, también se inspeccionó el funcionamiento de las barreras tele comandadas en el paso a nivel de la avenida Entre Ríos, en la ciudad de Salta, que son dos de las 30 proyectadas a lo largo del recorrido, en 15 pasos a nivel.
Por su parte, la sub gerenta de Trenes Regionales, Silvia Thomas, precisó que próximamente se instalarán las barreras en los pasos de avenida San Martín y la ruta nacional 51, fabricadas por Trenes Argentinos a través de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse).
El plan integral contempla apeaderos también en las localidades de El Bordo, Betania, Estación Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma.
La ANMAT advirtió a los consumidores que verifiquen siempre los aceites de oliva y cualquier alimento envasado.
Desregulación: el Gobierno eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”. La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Diputados abre mañana el debate del Presupuesto 2026 con una fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición. Los bloques opositores reclamarán la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, quien no quiere concurrir al Congreso.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias. Los gobernadores adelantaron que no convalidarán una prórroga del presupuesto por tercer año seguido.
En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.
Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.