DOCE AÑOS DE IMPUNIDAD POR EL CRIMEN DE KATY VILTE

El 24 de mayo del 2011 Katy salió de su casa para ir al colegio, después de allí fue a un recital de música en el club Altos Hornos Zapla y desde ese momento la familia perdió contacto con la joven palpaleña. Al día siguiente su cuerpo fue hallado en un descampado con signos de violencia física. En principio hubo tres detenidos, una mujer y dos hombres que luego recuperaron la libertad por falta de mérito en la investigación.

JUDICIALES30 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha justicia katy vilte (1)

Doce años después la causa sigue estancada, la familia solamente cuenta con abogados del Centro de Asistencia a la Víctima, pero  dicen que no movilizaron nada la investigación.  “Nadie trabaja por el caso de mi sobrina, el asesino debe ser alguien que maneja plata por eso no se hace nada” acusó Elvira Ramos día de la joven asesinada y que vivía en el Barrio Martijena de la ciudad de Palpalá.

En su momento, algunos adolescentes que compartieron momentos con ella antes del homicidio, brindaron alguna información, pero ninguna resultó ser fehaciente para reconstruir el hecho y por eso hoy el crimen sigue en la absoluta impunidad” afirmó la mujer durante una marcha que se realizó hoy en Plaza Belgrano.

 “El día después de que salió Katherine comenzamos con la búsqueda con toda la familia y amigos, preguntamos por todas partes, quisimos hacer la denuncia en la comisaría número 23 y el oficial a cargo en ese momento me contestó, "debe estar con el noviecito señora quédese tranquila" y no nos quisieron tomarla" contó Elvira Ramos.

Pero además acusó a las autoridades del Centro de Asistencia de la víctima y del Consejo de la Mujer, por la falta de apoyo para llegar a la verdad de los hechos en la causa. “Nada, no hicieron nada. Pusimos abogados desde el Estado, del Centro de Asistencia a la víctima, la Dra. María Virginia Erizarían estaba con la causa, pero se fue a trabajar a otro lado y ni siquiera nos avisó que no tenía la causa y que está trabajando otra abogada. Vine y me recibió otra abogada, Celeste Catán. El 20 de abril de este año me dijo esto vamos hacer. Ayer fui y no hizo nada tampoco. Porque no pueden investigar el caso de mi sobrina, siempre culpan al poder judicial, al fiscal”.

Cuestionó el trabajo que desarrollan en este organismo, recalcando que “no pueden hacer trabajar a estos abogados. Son los jueces, los fiscales o son los abogados que no hacen nada. Quiero que me digan la verdad, quienes son los que no quieren trabajar con la causa de mi sobrina y quienes son los que no dejan trabajar”.

Destacó que en el Centro de Asistencia a la víctima son cinco los abogados que están con la causa. “Son cinco para trabajar, se vinieron a sentar, calentaron la silla y se fueron. Cómo el gobierno puede pagar a esos abogados que no trabajan, no solo para mí sino también para mucha gente que veo que están pidiendo justicia. Si no pueden o son amenazados, porque no avisan a las autoridades sobre lo que está pasando”.

“Ya estamos cansados de mendigar justicia. Como puede ser que no tengamos justicia, nadie nos dice nada” dice la mujer ya agotada por tener que salir a la calle a pedir que se investigue la muerte de su sobrina después de 12 años.

Sobre la causa dijo que “los testigos y los chicos que están involucrados tampoco dicen nada. La doctora dice que no lo puede llamar a declarar porque no tienen mucho para decir. Como que no tienen mucho para hacer, si ellos estuvieron ahí, ellos fueron testigos. Ellos tienen mucho para decir, quienes fueron. O están amenazados, porque saben quién son”.

Agregó que “esta Maru Giménez, sabe todo, hasta me enteré que es la entregadora. Porque no hablan, no dicen la verdad. Pasaron 12 años. Un tal carrizo él sabe, el abogado de asistencia a la víctima dice que ha muerto. Cómo sabe, ´él fue abogado de Carrizo?. Yo sé que él está aquí en la provincia, no puede decir que está muerto”.

 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.

INLAB-PARTICIPACION-INNOVA-TECH-JUS-2025.2-1024x577

EL LABORATORIO DEL PODER JUDICIAL “INLAB” PARTICIPÓ DE INNOVA TECH JUS + LAW 2025

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

El encuentro nacional reunió a referentes de los ámbitos judicial, académico y tecnológico, con el objetivo de promover la transformación digital de la justicia mediante la integración de LegalTech, Inteligencia Artificial (IA) y blockchain, orientadas a garantizar un acceso a los derechos de los ciudadanos más ágil, transparente y humano.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.