HUMITAS, TAMALES, LOCRO, EMPANADAS Y CONFITURAS, DAN COLOR A LAS COCINAS DEL NORTE ARGENTINO

La humita es también una de las comidas típicas de Jujuy, especialmente en la Quebrada de Humahuaca, donde se prepara este alimento a base de choclo que es cosechado en la zona.

NACIONALES28 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
humitas jujeñas
humitas jujeñas

Se trata de una comida ritual porque tiene que ver con la vigilia de Semana Santa, pero se la puede conseguir durante todo el año gracias al proceso de conservación, y se la condimenta con mucha albahaca para que finalmente hierva algo más de media hora.

La humita se consigue en restaurantes, y en mercados y ferias como las que suelen realizar cocineros populares en Tilcara; mientras en la localidad de Juella se realiza todos los años el Festival del Durazno, la Humita y el Folclore, uno de los más esperados de la región.

Santiago del Estero se caracteriza por servir sus comidas en los tradicionales "patios", donde en un piso de tierra rodeado de plantas suelen acompañar los bombos legüeros de alguna chacarera, y se destacan las empanadas y pasteles (como llaman a las empanadas fritas) de carne, charqui o mondongo, así como el locro, los tamales, la chanfaina, y el cabrito al horno de barro.

En cuanto a los panificados, el chipaco, el moroncito elaborados con chicharrones y grasa son fundamentales al igual que el rosquete, mientras el patay, los arropes de tuna, chañar y bolanchao, son alimentos que se mantienen como resabios vivos de la comida originaria, así como la mazamorra e infusiones saborizados con yuyos como poleo y cedrón.

La ciudad de Loreto, conocida como la "Capital del Rosquete", por la elaboración de las sabrosas roscas azucaradas, celebra cada febrero su Festival Nacional, mientras el cabrito también tiene un destacado espacio en el Concurso de Asadores en Las Termas de Río Hondo, así como en Sumampa resalta el Concurso Nacional del Asado con Cuero y el locro criollo.

En Salta, si bien se destacan el locro, la humita y los tamales, el más emblemático es la empanada salteña, que representa en sí misma una marca de identidad y posee un impacto económico importante por la gran cantidad de personas que se dedican a su elaboración, con papa, huevo, cebolla, pimiento y carne cortada con cuchillo, sazón y al menos 12 pliegues en el repulgue.

Varios concursos y encuentros se organizan en base a este ícono de la gastronomía local, y el 4 de abril, que es el Día de la Empanada Salteña, se realiza el concurso provincial, del que participaron representantes de 37 municipios en su última edición.

En Tucumán, además de platos típicos norteños, el sánguche de milanesa se convirtió en los últimos años en una referencia provincial ante los reconocimientos que se realizaron en honor a José Norberto "Chacho" Leguizamón, quien abrió su primer local en 1973 en un puestito de lata sobre avenida Mate de Luna, donde sus preparaciones se erigieron en los preferidas por camioneros, taxistas y transeúntes, al punto que hoy se los consigue en locales exclusivos, restaurantes, bares en formato take away y en puestos callejeros.

En Catamarca, el jigote no es solo un plato más en provincia, sino que es el más representativo y popular y cada 3 de enero se celebra en Belén la Fiesta Nacional en honor a este plato, que se prepara con carne molida, pan casero, queso, cebolla, huevos y especias y que, según la tradición, era ofrecido a los jornaleros para recuperar energía tras arduas jornadas de trabajo.

Catamarca también es conocida por confituras como la nuez confitada, preparada en base a dulce de leche y nuez, recubierta con una fina capa de fondant.

Te puede interesar
computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.