
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El –gobernador Gerardo Morales aseguró que se estudia la posibilidad de extender dos semana las la Fase 1 de la cuarentena, debido a los últimos casos que se dieron en la ciudad de Perico y la situación epidemiológica de la provincia. El domingo recién se confirmaría cómo avanzará la provincia en ese sentido.
JUJUY25 de junio de 2020
Fernando Burgos
Morales brindó en horas de la mañana una conferencia de prensa, donde respondió todos los cuestionamientos que realizaron los medios de prensa respecto a la pandemia.
Confirmó además que el gobierno nacional todavía no acreditó los recursos de los préstamos que aprobó la legislatura de la provincia por 6 mil millones y que el pago del aguinaldo como el salario del mes de junio de los trabajadores se afrontará con recursos propios de la provincia.
El panorama respecto a la pandemia, no es nada alentador, se espera el pico de contagio para los próximos días, pero el sistema sanitario de la provincia está preparado para afrontar el peor de los panoramas, dijo Morales.
Situación sanitaria
El panorama respecto a la pandemia, no es nada alentador, se espera el pico de contagio para los próximos días, pero el sistema sanitario de la provincia está preparado para afrontar el peor de los panoramas, dijo Morales.
El gobernador no quiso confirmar si hay circulación local del virus, debido a que no cuenta con los datos y la información necesaria para afirmar esa situación. “hasta aquí veníamos con casos de una misma matriz, La Quiaca, Abra Pampa, Caimancito donde todavía estamos buscando contactos, allí hay una situación que se produjo, un altercado con un camionero boliviano; Perico que hasta que no terminemos de desmenuzar y analiza r a fondo con testeo, aislamiento y verificar el origen del contacto cero, podremos recién estar en condiciones de decir si es que hay circulación o no. Pero es posible que también haya circulación focalizada”.
Aseveró que “en el San Roque tenemos 42 internados, de los cuales 35 están confirmados con Covid 19 y hay siete personas por protocolo”, agregó al hacer un análisis de la situación sanitaria de la provincia. Recalcó que Perico podría cambiar la situación, pero no lo sabemos, hay que esperar estos tres o cuatro días”.
En ese sentido, recalcó Morales que "dos de los pacientes que tiene COVID ya se lo trató con Plasma, que nos dejó uno de los camiones brasileros. Estamos con todo el equipamiento, se hizo una inversión muy importante de test PCR, hoy tenemos alrededor de 11 mil".

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.