
CERRARON LOS COMICIOS CON UNA BAJA PARTICIPACIÓN DE VOTANTES, 66%
A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.
Culminó la 2da. Etapa de obras del Plan Integral de Infraestructura para El Teatro Mitre, que implicó la remodelación y mejoras en el interior.
JUJUY03 de mayo de 2023
Fernando Burgos
El Gobierno de Jujuy concretó una nueva meta del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, presentado por el Gobernador Gerardo Morales en agosto de 2021: las obras de la segunda etapa del Plan Integral de Infraestructura para el Teatro Mitre, referida a remodelación y mejoras trascendentales en el interior.
Las obras implicaron una inversión de 100% fondos provinciales por un valor de $400 millones, y fueron ejecutadas desde la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV).
Su concreción significa, tanto para su valor histórico como patrimonial y artístico, la puesta en valor, actualización de servicios y condiciones para su pervivencia para décadas hacia adelante.
Tras una primera etapa, desarrollada primero por administración de Arquitectura entre 2018 y 2019 y luego por contratación entre 2020 y 2021, se salvaguardó la estructura integral mediante reparar las cubiertas y los desagües pluviales, que se encontraban en las tres fachadas. En esta instancia, también se recuperó carpintería y herrajes originales.
Las obras de la segunda etapa, finalizada en estos días, y que implican que en la jornada de hoy el Teatro Mitre reciba nuevamente al público con una Gala de apertura, implicaron:
- modernización de la sala principal,
- modernización de camarines,
- reparación y puesta en valor del escenario –vuelta a su tamaño y ubicación original-,
- reparación integral de servicios de iluminación, sanitario, calefacción y aires acondicionados,
- retapizado de butacas,
- restauración de pisos originales de la sala Mayor y recambio de pisos de la sala Galán
- nuevos sistemas de sonido,
- nuevo telón
- mejora integral de todos los techos internos, y
- trabajo sobre molduras, revoques interiores y pintura.
Es de destacar, asimismo, que los modernos sistemas de sonido e iluminación y la readecuación del escenario permite la recuperación de la acústica original del teatro, y que todo el proceso de obras implicó desvestir todo el interior del Teatro y volver a vestirlo, con elementos, materiales y sistemas de primera calidad, además de obras que aseguran condiciones para el resguardo de su estructura y servicios para el futuro.
La tercera etapa implicará obras en la plaza Vilca, ofreciendo un espacio techado, con el resto-bar con puerta sobre la vereda de calle Alvear, salida de emergencia de la Escuela Belgrano mejorada y otros servicios.

A las 18 horas como se tenía previsto, y sin incidentes mayores, cerraron los comicios electorales en Jujuy. Hubo una participación de casi del 66% del electorado.


La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.

La candidata por el Frente Jujuy Crece-Provincias Unidas, emitió su voto en la Escuela Padre Jerónimo Schonfeld de Barrio Norte.