Juan Rueda: QUEREMOS UNA CONDENA EJEMPLAR, 50 AÑOS DE CARCEL  

Con marcadas restricciones a la actividad de los medios de prensa de la provincia y para aquellos que llegaron de otras latitudes y una gran convocatoria de agrupaciones sociales en las afueras de Tribunales, inició el juicio para esclarecer y la responsabilidad sobre los imputados por la muerte de la joven Iara Sabrina Rueda, ocurrido en septiembre del 2020.

JUDICIALES13 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
juicio iara rueda1

Juan Rueda, padre de Iara junto a su esposa Mónica Cunchilla desde temprana hora estuvieron apostados en inmediaciones del Palacio de Justicia, acompañado por demás familiares y quienes apoyaron constantemente la lucha para lograr justicia.

En la primera audiencia, hubo malestar del público y de la familia de Iara por el impedimento que sufrieron los medios de comunicación para la cobertura de las distintas instancias del juicio.  Según lo dispuesto por el Tribunal actuante, solamente se pudo realizar un paneo del registro fílmico momentos previos al inicio de la audiencia y posteriormente el día de lectura de veredicto. 

En medio de este escenario Juan Rueda pudo hablar con los medios de prensa y pidió una pena ejemplar, que siente jurisprudencia en la provincia y no vuelvan a suceder crímenes como la de Iara.

“Después de dos años y medio de mendigar justicia en la calle, hoy llegó el día esperado. Toda Una ciudad, una provincia quiere saber qué pasó y aquí estamos” sostuvo Juan poco antes de entrar a la sala de audiencia.

Recalcó que se encuentran indignados por las restricciones a los medios de prensa. “Supuestamente es un juicio oral y público, no sabemos porque no puede entrar la prensa, no sé qué quieren esconder porque como digo, la ciudad y la provincia quiere saber qué pasó y qué le hicieron a Iara”.

Respecto a los responsables del crimen de su hija, se mostró esperanzado en que se llegue a la verdad se determine la responsabilidad de cada uno de ellos. “No descartamos que en el juicio haya más responsables y lo que siempre decimos con mi señora, ellos tres solos no actuaron. Hay más personas y espero que en el transcurso del juicio haya más detenciones”.

El abogado de Tomas Fernández había manifestado que su imputado no conoce a los otros dos mayores de edad imputados y por lo tanto se va a pedir sobreseimiento. En ese sentido Tomás sostuvo que “no queremos nosotros perejiles o inocentes. En el juicio se va a demostrar si intervinieron o no, si son culpables o no. Si es así tendrán que pagar como dice la ley”.

Sobre los resultados del juicio, afirmó que “se siente angustia, no sé por qué tanta cizaña, tanta maldad con lo que hicieron con mi hija, pero bueno sé que hay una justicia y esperemos que tengan una condena ejemplar. Hay que sentar jurisprudencia, 50 años de cárcel para los asesinos. Sé que eso no es nada, porque no va hacer regresar a mi hija, pero por lo menos que paguen y cumplan la condena”.

Finalmente valoró el acompañamiento de toda la sociedad y organizaciones civiles para afrontar esta instancia judicial. “Nos estamos preparando para afrontar todas las audiencias. La verdad que es algo como volver a vivir secuencialmente todo lo que le hicieron a mi hija. El dolor está latente, tratamos de estar fuete, sé que mi hija nos acompaña, va a estar siempre con nosotros; el acompañamiento de  la gente nos da esa fortaleza, que es muy importante para llegar hasta la última audiencia”.

La primera audiencia

 La primera audiencia inició con la lectura de la acusación de la Fiscalía y posteriormente el Tribunal pregunto a los tres acusados si prestarían declaración, negándose los enjuiciados hacerlo. Inmediatamente comenzó la declaración de los testigos. 

El debate se lleva adelante en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales y se presentaron 10 personas para declarar como testigos, en el debate por el ilícito ocurrido en el mes de septiembre de 2020 en la ciudad de Palpalá.

 El Tribunal está integrado por las juezas Dras. María Margarita Nallar– presidenta de trámite – y Ana Carolina Pérez Rojas, y el juez Dr. Mario Ramón Puig; secretaría a cargo de la Dra. Silvana Anún.                                               Como fiscal se desempeña el Dr. Alejandro Bossatti y también asistió su par a cargo de la investigación, Dr. Diego Cussel. 

En tanto, el Dr. Julián Ernesto Martin Palmieri concurrió como querellante en representación de los padres de la víctima, Juan José Rueda y Mónica Cunchila; mientras que, por el Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, en representación del Estado Provincial, lo hacen la Dra. Miriam Valdez y el Dr. Leonardo Fernández.

La defensa técnica de los acusados es ejercida por la Dra. Sara Cabezas, en representación de T.E.F.; los Dres. Gustavo Reynoso y Agustín Reynoso, de Cahizumba; y por Mauricio Abad se desempeñan los Dres. Antonio Manuel Vargas y Jorge Cesar Soria.           

La próxima audiencia se realizará el martes 18 de abril, y para la misma se ha previsto la citación de 10 nuevos testigos.                                                                     

     

Te puede interesar
victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.