Humahuaca: PAREJA PERUANA TRANSPORTABA MAS DE CINCO KILOS DE COCAINA EN UN COLECTIVO  

El Personal del Escuadrón 53 “Jujuy” de Gendarmería Nacional, con asiento en la Localidad de Humahuaca, detectó bajo los asientos de un ómnibus de larga distancia más de cinco kilogramos de cocaína que eran transportados por dos pasajeros de nacionalidad peruana, quienes tenían como destino final la  ciudad  de Buenos Aires.

JUDICIALES01 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
reporte cocaina gendarmeria1

El operativo se realizó  el viernes en horas de la tarde cuando los efectivos de la Sección Humahuaca apostados sobre la RN 9 km 1815 procedieron a realizar un control físico documentológico sobre un vehículo de transporte de pasajeros que partió de la ciudad de La Quiaca con rumbo a la Ciudad de Buenos Aires.

Fue en ese momento en que interviene el can antinarcótico “Greta”, quien comienza a desplazarse por los pasillos del ómnibus proporcionando un alerta sobre uno de los últimos asientos en el cual se  encontraba viajando una pareja de Nacionalidad Peruana (ambos mayores de edad). 

Esta situación hizo que de forma urgente se solicite autorización al magistrado de turno para realizar en presencia de testigos hábiles una requisa más exhaustiva mediante la cual se detecta bajo los asientos de los mencionados, dos bultos cubiertos con una lona negra tipo media sombra conteniendo en su interior el primero tres (3) paquetes compactados tipo ladrillos y el segundo dos (2) paquetes, que contenían una sustancia blancuzca que a las pruebas de campo (narco test), arrojan como resultado positivo para cocaína.

Toda la mercadería dio un peso total de (5.275.00 grs) con un valor de $ 25.332.079 y  de forma inmediata magistrado federal interviniente ordena la detención de ambos e  incautación de la totalidad de los elementos de prueba para ser puestos a su disposición.   

Cabe resaltar estos tipos de procedimientos ya que el mismo demuestra uno de los modus operandi utilizado para tratar de eludir a los controles de quienes constantemente se encuentran abocados a combatir todo tipo de delitos con el afán de salvaguardar la seguridad de nuestros ciudadanos.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.