CON ACTOS VIRTUALES EL PAÍS CELEBRÓ EL DÍA DE LA BANDERA

Gobernadores celebraron en Día de la Bandera con actividades online o para pocos asistentes Sin público ni los tradicionales festejos y desfiles, Rosario homenajeó a Belgrano con un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia. Hubo actos virtuales en La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Jujuy.

JUJUY20 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dia de la bandera

Gobernadores de La Pampa, Río Negro, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Jujuy encabezaron actos virtuales por el día de la bandera que se celebra cada 20 de junio en homenaje a su creador, Manuel Belgrano, para respetar el aislamiento obligatorio impuesto por la pandemia de coronavirus.

En Jujuy, el gobernador Gerardo Morales encabezó una ceremonia por el Día de la Bandera y en homenaje al General Manuel Belgrano, depositando una ofrenda floral en el monumento en su honor ubicado en la plaza central de la capital provincial.
“En el Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, enaltecemos su legado para que hoy seamos libres y seamos Patria. Alumnos de 4º grado, de cada rincón de la Provincia de Jujuy, prometieron lealtad a la Bandera” afirmó el mandatario jujeño.

Destacó que los niños y niñas de cuarto grado de distintas localidades, por iniciativa propia, realizando actos en sus casas y la promesa de la Bandera.

"Manuel Belgrano vive en el corazón del pueblo jujeño. Nada, tampoco una pandemia impedirán que como pueblo, aún en momentos difíciles, dejemos de mirarnos en el prócer que dejó todo su compromiso y su vida para que hoy seamos un pueblo libre. Desde ese lugar y desde su ejemplo seguiremos luchando contra las adversidades por nuestro presente y nuestro futuro" apuntó.

En el resto del país

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo en el acto central de celebración del Día de la Bandera que "el sueño" de Manuel Belgrano, "radicaba en la emancipación de los pobres y el nuestro en una sociedad más justa, sabia, sana, en paz y sin pobreza".
Sin público ni los tradicionales festejos y desfiles por las medidas sanitarias ante la pandemia de coronavirus, Rosario homenajeó hoy al creador de la bandera nacional a 200 años de su muerte con un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández a través de una videoconferencia.

En la ciudad de Santa Fe, además, integrantes de la agrupación 2 de abril de ex combatientes de Malvinas realizaron un acto en la plaza del Soldado Argentino que constó del izamiento de la Bandera Nacional, sin la presencia de público y todas las medidas de prevención contra el coronavirus.
"Estamos presentes para honrar no solo el paso a la inmortalidad del General Belgrano, sino también a los 649 nombres que figuran en esta emblemática plaza, y que juraron defender nuestra Bandera hasta perder la vida y así lo hicieron", señaló José Luis Vega, uno de los integrantes de la agrupación.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, expresó: "No prometemos solo un simple objeto, prometemos seguir queriendo a nuestra Argentina, defendiéndola y haciéndola entre todos cada día más grande", a través de una transmisión en vivo por el canal público provincial en simultáneo con Radio Nacional Santa Rosa y redes sociales oficiales del Gobierno para que los chicos y chicas de 4° participaran desde sus casas.
"Es un orgullo haber prometido la bandera como ustedes en 4°, hace mucho tiempo, y luego haberla jurado como soldado clase 62", les dijo Ziliotto a los 5 niños y niñas que lo acompañaron en el acto con barbijos y manteniendo la distancia social.
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, realizó el izamiento de la insignia patria en la sede del gobierno provincial, al que asistieron unos pocos funcionarios para realizar la tradicional conmemoración, acotada por las medidas sanitarias, mientras la tradicional jura a la bandera por parte de alumnos y alumnas de 4to grado se hará cuando se retomen las clases presenciales, aunque ayer algunos colegios del distrito lo hicieron a través de videoconferencias.
También la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y la ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, tomaron el juramento de lealtad a la Bandera a 30 estudiantes que representaron a los más de 10.000 niños y niñas de 4to grado de toda la provincia.

Fue mediante un acto virtual, a través de la plataforma Zoom, y Carreras sostuvo: "Esta es nuestra bandera, nos representa nos cobija y nos iguala, es cielo y esperanza, además de historia y tradición, por ello hoy seguimos honrando este sueño que formaron nuestros próceres".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet afirmó que la bandera nacional "encierra en su belleza la lucha del pueblo argentino por conquistar su felicidad, en memoria de Manuel Belgrano y de los hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia, vestimos la Casa de Gobierno con los colores de la patria", destacó a través de su cuenta de Twitter.
También el gobierno y las ciudades de Mendoza y Las Heras homenajean los 200 años del fallecimiento de Belgrano con un ciclo de videos, música, relatos y un recorrido virtual por paisajes de esta provincia; y una sentida versión de "Aurora" con la participación de integrantes del Coro de la Ciudad, vecinos y referentes de la cultura.
En San Luis, un grupo de alumnos de escuelas rurales prestó hoy el juramento de lealtad a la bandera en el Monumento a la Bandera de la provincia, ubicado en la localidad de Toro Negro, 65 kilómetros al norte de la capital provincial, donde directivos, docentes y dos familiares por alumno estuvieron presentes para escuchar el "si prometo" detrás de los barbijos que protegían a los niños de 4to grado. (Télam)

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.