“VAYA A VER CÓMO LA DEJÉ A SU HIJA” LE DIJO BROIS A LA MADRE DE PAMELA Y RAMONA  

Graciela Segundo, madre de Ramona y Pamela Gorosito, las dos mujeres asesinadas en yuto en abril del 2022, dio detalles de esa jornada donde vio morir a sus dos hijas. En la mañana de hoy comenzó el juicio donde Reinaldo Javier Broi es juzgado por los delitos de “Homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género; homicidio calificado por alevosía y odio de género, lesiones leves y violación de domicilio en contexto de violencia de género en concurso real”.

JUDICIALES21 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tribunal juicio pamela gorosito
tribunal juicio pamela gorosito

A primera hora de la tarde podría ya haber una sentencia contra Broi, ya que en esta jornada reconoció la culpabilidad de los hechos y con todas las pruebas recolectadas durante la etapa de investigación preparatoria, está debidamente acreditada su responsabilidad en los hechos.

La pena a recibir sería la máxima estipulada en el Código Penal argentino, prisión perpetua, con lo cual no podría salir en libertad prácticamente en toda su vida.

“Es muy triste para todos, para la familia, pero llegó el momento y esperar que resolución se toma. Es muy doloroso recordar todo lo que ha pasado, es muy duro para mí pero trato de estar tranquila para afrontar esta situación” afirmó Graciela poco antes de iniciarse el debate en el edificio de Tribunales.

Recalcó que “fuimos  brutalmente agredidas por él, primero mi hija la que era pareja de él, luego mi mayor y la última yo. En ese momento me dio un golpe en la cara y se fue diciendo “vaya a ver cómo la dejé a su hija”.

Sobre el momento después de lo sucedido, dijo que “ahí se quiebra una familia, que ahora todavía no se puede recuperar, unos niños que quedaron solos. Yo tengo dos, los Brois y el niño Montenegro que también está con su padre y nosotros. Ellos todos los días recuerdan a su madre. El de 3 año Recuerda todo lo que pasó.

Finalmente la dolida madre, pido a la justicia que “no haya más Pamela, no más Ramona y fallen por todas las madres que estamos esperando justicia”.

 

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.