EL CONSEJO DEL NORTE GRANDE SE REUNE EN CATAMARCA  

Con la presencia del ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, el Consejo Regional del Norte Grande -integrado por 10 gobernadores- celebra en Catamarca su primera reunión del año, para abordar una agenda orientada a lograr acuerdos para "eliminar las asimetrías" con otras regiones del país y continuar con "la difusión para conquistar nuevos mercados y el apoyo de organismos internacionales de crédito".

POLITICA14 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
banderas norte grande

Según informaron fuentes oficiales, De Pedro arribó esta mañana a Catamarca para participar del encuentro en el que se abordará una agenda de trabajo que incluye "el seguimiento de temáticas ligadas al transporte, la energía y el Corredor Bioceánico".

La reunión, que se realizará en el salón Uthgra de la capital provincial, incluirá además la celebración del encuentro “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: una estrategia para el desarrollo integrado”, que encabezará el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; así como otros temas vinculados al desarrollo de la región.

A pesar de que 8 de 10 gobernadores tienen por delante el desafío de afrontar las elecciones provinciales y uno de ellos es precandidato presidencial por la UCR (Gerardo Morales, de Jujuy), los mandatarios realizarán los encuentros con la participación de funcionarios nacionales y también se sumarán empresarios de la agroindustria, la Unión Industrial y de las medianas empresas.

El objetivo para 2023 del Norte Grande es una continuidad del pasado año, en el que bregó por "achicar las asimetrías en energía, transporte, logística y subsidios" con otras regiones del país.

Y, por otra parte, "presentarse en el mundo como una región con varias oportunidades de inversión y comercialización", siendo el litio el principal material de promoción junto con la yerba mate y el turismo, dijeron fuentes del sector.

En medio del fragor preelectoral, los gobernadores de diferentes espacios políticos que integran el Norte Grande abrirán así un paréntesis y darán nuevamente una muestra de unidad de la región para avanzar en acuerdos que superen en algunos casos postergaciones de décadas.

De tal manera, en el 16° encuentro del Consejo se encontrarán los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gildo Insfrán, de Formosa; Gerardo Morales, de Jujuy; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Sáenz, de Salta; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero -presidente pro tempore del Norte Grande-; y Juan Manzur, de Tucumán.

La asamblea se hará a las 9.30 en el salón del complejo del sindicato de Gastronómicos (Uthgra) -en Avenida de Circunvalación Néstor Kirchner-, en San Fernando del Valle de Catamarca.

Esta esta primera reunión del año participarán además los ministros de Cultura, Tristán Bauer; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggioti.

En primer lugar, según la agenda a la que tuvo acceso Télam, la asamblea de gobernadores realizará un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica durante este verano y planteará una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023.

Luego, el ministro Maggioti presentará un plan de construcción de viviendas para esa región.

En tanto, desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se hará además la presentación de la 'Estrategia Logística' para el Norte Grande Argentino.

El ministro Filmus presentará "El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: Una estrategia para el desarrollo integrado", según informaron los organizadores.

Por su parte, Bauer, quien participó del primer Festival Cultural del Norte Grande que se realizó el pasado 3, 4 y 5 de marzo en Oberá, Misiones, dará un informe sobre el aspecto cultural en la región y el fomento para la mayor difusión de los eventos.

Ese festival tiene el fin de fomentar la cultura de las provincias de esa zona del país y de visibilizar a sus artistas en grandes escenarios y espacios de participación.

Entre otros temas, figuran además el seguimiento de la solicitud de una misión técnica a Brasil; los temas vinculados a obras de infraestructura y su presupuesto para mejorar el transporte y la energía y la realización del Corredor Bioceánico junto a la segmentación de los subsidios al gas.

Por otra parte, se presentará el proyecto de creación de una red de medios y plan regional de comunicación del Norte Grande Argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.

Además de los funcionarios nacionales, participarán de la primera asamblea del año los representantes de la Cámara Agroindustrial Argentina y la Unión Industrial del Norte Grande (Uninoa) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el aspecto político hay un tema que no fue incluido en la agenda oficial, pero en los discursos de los mandatarios será recurrente: la coparticipación y la disputa judicial entre Nación y la ciudad de Buenos Aires, que derivó en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la postura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La distribución federal de los recursos es uno de los temas más calientes en los debates. En este punto comienza a vislumbrarse una mayor cuestión partidaria por parte de los mandatarios radicales Morales y Valdés, que durante el año pasado avalaron a Rodríguez Larreta por ser del mismo espacio, ya sea con declaraciones o con su silencio. Mientras, el resto de los gobernadores, del Frente de Todos, presentaron recursos ante el máximo tribunal y luego denunciaron penalmente e impulsaron el juicio político contra la Corte.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.