
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
Como cada año, una importante convocatoria se llevará a cabo este martes 14 de marzo en el marco por el “Día Internacional de la Endometriosis”. La cita es a las 19 horas en Plaza Belgrano y el objetivo es concientizar, informar y visibilizar esta patología.
JUJUY13 de marzo de 2023La endometriosis también es conocida como la “enfermedad del silencio” ya que no se conocen con exactitud las causas de su aparición. Afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad fértil, por ello desde la Asociación de Pacientes Argentinas con Endometriosis de Jujuy invitaron a participar de esta movilización en la ciudad capital.
Con esta acción, también se busca reanudar la lucha por la Ley de Endometriosis en la provincia de Jujuy que fue aprobada bajo el Nº 6340, en el mes de diciembre del 2022, pero a la cual el gobernador vetó a los días de su aprobación. El proyecto fue presentado por la diputada Mara Ferreyra y buscaba concientizar, visibilizar y acompañar con empatía a las pacientes garantizándose el acceso integral para su tratamiento.
A partir de esta ley, se pretendía que las mujeres que padecen la enfermedad tuvieran un acompañamiento del Estado, una mirada empática de la sociedad y una cobertura integral de la obra social.
La endometriosis es una enfermedad ginecológica que básicamente afecta a toda mujer en edad reproductiva, pero reduce la autonomía de las mujeres que la padecen y afecta en forma negativa su calidad de vida a lo largo de toda su etapa reproductiva. En consecuencia, la ley tiene como objeto garantizar el acceso integral a la información, detección, prevención, diagnóstico, control, tratamiento médico y quirúrgico, fármacos y terapias de apoyo necesarias para el abordaje interdisciplinario de esta enfermedad crónica.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.