
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
EL acto se realizaría en el mitico estadio "Luna Park" o en otro escenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así lo hizo saber durante un encuentro que mantuvo con la conducción del Comité Nacional de la Corriente de Opinión Nacional y un nutrido grupo de dirigentes de Provincia de Buenos Aires.
POLITICA23 de febrero de 2023
El Expreso de Jujuy
“Es sin duda el mejor candidato que tiene el radicalismo”, sentenció a su turno Federico Storani a la cabeza de la CON.
De esta manera, la Corriente de Opinión Nacional prolongó la cadena de manifestaciones de apoyo vertidas por diversas líneas radicales a favor de las aspiraciones presidencialistas de Morales, tales como la de Martín Lousteau de “Renovación”, las cuales se acentuaron tras el triunfo logrado por el partido centenario en La Pampa dentro de la interna con el PRO.
El proyecto Morales 2023 sigue tomando vuelo con la maciza definición de intendentes, legisladores nacionales y provinciales, concejales y dirigentes bonaerenses, convencidos de los “ideales y valores democráticos y éticos” del radicalismo.
Tras agradecer el acompañamiento, Morales hizo un llamado a la dirigencia nacional a “ser inteligentes” y “encontrar los caminos” para fortalecer la UCR.
“Lo podemos hacer”, definió para luego anunciar el lanzamiento de su precandidatura presidencial el próximo 15 de marzo. “Tendremos tres meses para trabajar, con una mayor potencialidad territorial”, manifestó y volvió a reclamar “unidad partidaria”.
“La fortaleza de la Unión Cívica Radical será garantía de un verdadero gobierno de coalición con un 50% de funcionarios radicales, porque sabemos gobernar”, aseveró.
Anticipó que se constituirá un comité de campaña en cada provincia y que la semana próxima quedará conformado el de Buenos Aires, cuyo rol será “de suma importancia, porque en Buenos Aires hay que democratizar la lapicera”.
“Lo mejor es impulsar un único candidato radical a presidente y hacer todo el esfuerzo para que ese candidato llegue a las PASO, instancia a disputar con fuerza propia”, subrayó.
En otro orden, recalcó que el país “necesita un presidente con liderazgo y carácter, sustentado por un plan de gobierno con apoyo colectivo”, en el marco de un gobierno de coalición “que es lo que no tuvimos anteriormente, entre 2015 y 2019”, acotó.
Consideró que uno de los desafíos de Juntos por el Cambio es “mantener la centralidad” e “impedir la influencia de los extremos que terminan marcando el ritmo político en algunas coaliciones”. En este sentido, llamó a “no tomar atajos”, entendiendo que un eventual acuerdo con Javier Milei sería un “rejunte”, por cuanto es “un farsante que cabalga sobre la bronca de la gente ante la política, llevándola, especialmente a los jóvenes, a un engaño”.
Asimismo, estimó que, a futuro, “tiene que gobernar la política y no la economía”, ya que “los economistas ortodoxos fracasaron”.
“Desde la voluntad y la actitud, hay que construir poder político para resolver problemas a diario. Por eso lo que viene es liderazgo, carácter y saber dialogar”, manifestó.
Desde esta visión, reivindicó el congreso programático del radicalismo convocado en Córdoba para el mes de abril, a los efectos de debatir ejes centrales de un plan de gobierno que, con posterioridad, será puesto a consideración de las otras fuerzas partidarias que integran Juntos por el Cambio.
Por otra parte, se refirió a la particular situación política instalada en Mendoza producto de diferencias entre el radicalismo y el PRO locales, asegurando que en su carácter de presidente del partido hará “todo lo que tenga que hacer” para garantizar la gobernabilidad radical en esa provincia. “No se hagan los distraídos”, fue el claro mensaje a la dirigencia mendocina.
Storani, por su parte, expresó que “queremos competir en las próximas elecciones con nuestros candidatos de la UCR en todos los niveles que podamos, sin poner en peligro la coalición Juntos por el Cambio”.
En este contexto, convocó a “poner blanco sobre negro” y se pronunció a favor de “tener en el máximo nivel de representación a alguien que conjugue valores democráticos y éticos y pueda también demostrar gestión”. “El mejor de la UCR en este momento es Gerardo Morales con todo lo que está demostrando desde la gobernación de Jujuy”, remarcó y puntualizó que “estamos dispuestos a acompañar y construir un proyecto que será lo mejor para la República Argentina”.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La declaración se produjo tras la reunión del gobernador, celebrada el miércoles por la mañana, con miembros de la cúpula de seguridad pública del estado y gobernadores aliados de derecha para evaluar la ofensiva contra el Comando Vermelho, llevada a cabo el día anterior.

El fiscal federal Ricardo Villalba pidió a la Cámara Federal de Apelaciones que anule el sobreseimiento del camionero Héctor Romero en la causa por la desaparición de la diseñadora bonaerense María Cash.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.