Caso del Policía: LA RESPONSABILIDAD DE LA CUARENTENA NOS VUELVE A LLAMAR LA ATENCIÓN

El nuevo caso “índice” del policía que contrajo coronavirus en la ciudad de La Quiaca y luego contagió al menos a ocho personas más, pone en evidencia que nuevamente ha fallado aquel viejo adagio que viene pregonando el gobernador Gerardo Morales: la cuarentena obligatoria.

JUJUY18 de junio de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
REUNION GOBIERNO

Cuando se conoció el caso del camionero de Fraile Pintado se insistió en la necesidad de realizar cuarentena; que los camioneros luego de retornar de cualquier viaje fuera de la provincia, necesariamente deben realizar al menos siete días de cuarentena en sus domicilios y de no salir al menos que tengan que volver a viajar. De esta manera, se prevenía la posibilidad de transmitir el virus cuando la persona es asintomática.

El policía, A.R. volvió de La Quiaca, una zona caliente con el tema del coronavirus, por lo que está sucediendo en la vecina ciudad de Villazón. Continuó con su vida en forma normal, no se privó de nada, volvió a viajar junto al Jefe de Policía, tuvo vínculos familiares, visitó al dentista sin informar que había estado fuera de la ciudad y sobre todo en La Quiaca.

Al regresar la delegación que estuvo en La Quiaca junto al gobernador Morales, no se les practicó ningún test a los funcionarios, ni personal de seguridad.

Evidentemente algo falló. En el tablero de Ajedrez el “alfil” que debe proteger al rey, quedó herido de gravedad, pero no por mérito del enemigo, sino por propio descuido y por desidia de las autoridades del COE.

Según información a la que se pudo acceder de fuentes policiales, A.R. el jueves 4 estuvo en La Quiaca junto al Jefe de Policía Juan Segovia, el Secretario de Seguridad Juan Tejerina y el chofer H.C., todos  retornaron en el mismo vehículo. A ambos funcionarios policiales se les practicó el test PCR y dieron negativo.

El domingo A.R. volvió a viajar esta vez a Fraile Pintado y a Calilegua acompañado nuevamente por el Jefe de Policía Juan Segovia y el chofer L.G.

El sábado y domingo hizo vida familiar, debido a que estaba de franco y no fue a trabajar. El día lunes retornó a las actividades, estuvo en la central de policía, al igual que el día martes. Nuevamente estuvo junto al Jefe Segovia, en la Central de Policía, compartiendo horas de trabajo con el Secretario D.R. y el chofer C.

El miércoles se hizo atender en un  Centro ontológico ubicado sobre calle Necochea detrás de la Escuela Normal. Posteriormente se fue a correr, según declaró.

El domingo, llevó a su hermana G.E. P.  a la clínica del Rosario  porque estaba síntomas como fiebre y disnea, donde le realizaron el hisopado a ambos. El policía ya presentaba síntomas como dolor de cabeza, falta de aire y fiebre y dolor retrocular. Lo hisopo el Dr. Castro y ambos dieron positivos.

Está claro que es necesario la cuarentena, que las mismas autoridades del COE deberán revisar los protocolos para el caso de los funcionarios y el personal de seguridad que acompaña al gobernador, especialmente luego de cada salida  al interior. Los demás funcionarios del gobierno deberían evitar salidas y coordinar toda actividad o acción a través de otras vías y no necesariamente exponer a toda una población.

Hasta el día miércoles, se habían realizado más de 200 test PCR a personas vinculadas con el caso “índice”  y la hermana, de las cuales surgieron siete casos positivos.

Para el gobernador Morales, “estamos en el ojo de la tormenta, atravesando el momento crítico de la definición del caso”, situación que se podría haber evitado si se respetaba el protocolo de la cuarentena.  

También se trabajó en el árbol de contactos de todas las personas que dieron positivo. Sin embargo para el gobernador se trata solo de “un caso que todavía no quiere decir que hay circulación local”.

De los 200 test PCR, que se practicaron durante la jornada del miércoles, referido a todo el árbol de contacto, se conocieron los resultados de 115 estudios. De esos, 108 casos dieron negativos y 7 positivos.

Cuatro casos de estos siete, corresponden al parientes mas cercan del caso índice (policía): la madre, hermana y dos sobrinos que dieron positivos, al igual que dos compañeros de trabajo más cercano, uno que durmió con él en La Quiaca en una casa de una familia amiga de ellos y el otro compañero que trabaja en la jefatura de policía.

El Jefe de Policía, que le dio negativo en el test rápido. Pero además se encuentran 36 efectivos de la policía en cuarentena, con resultado negativo de los test.

“Hay una séptima persona que trabaja en un centro médico odontológico, que tiene una carga viral bastante baja, como la del segundo caso de la hermana del agente de policía. Ya se armó todo el árbol de contacto de esta persona, se testearon 27 odontólogos, dieron negativos” afirmó Morales.

También se trabajó en Ciudad Perico, donde todos los casos de contacto estrecho de la hermana del caso índice dieron negativos, un resultado alentador para las autoridades sanitarias de esa localidad.

Pero aún restan testear a 12 personas de Perico que también tuvieron contacto con la hermana del Policía.

Si bien en San Salvador y en las localidades donde se volvió a Fase 1, no hay todavía circulación viral, es importante que la población se mantenga en sus domicilios y evitar la circulación del virus.

Pero también es importante que cada municipio adopte sus propias medidas y no permitan el tránsito de las personas, especialmente donde se detectaron casos confirmados y casos sospechosos.

 

 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.