INTENDENTE DE PERICO DENUNCIO QUE SU SUSPENSIÓN "FUE DIGITADA POR JEFES POLITICOS"

El intendente de la ciudad jujeña de Perico, Luciano Demarco, y referente del partido municipal VIA, denunció que su suspensión en el cargo por parte del Concejo Deliberante local en el marco de un juicio político por causas relacionadas con la supuesta usurpación de un espacio verde y con otras acciones dentro de su plan de gestión municipal "fue digitada por los jefes políticos de la provincia".

POLITICA22 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
luciano demarco denuncia
luciano demarco denuncia

Demarco, quien fue notificado esta mañana de esa resolución, manifestó que "los concejales de Perico se tomaron en serio el carnaval y como maniobra maliciosa emitieron una ordenanza de suspensión contra mi persona" y destacó que es un "intendente elegido legítimamente por el voto en las urnas".

Ayer, el Concejo Deliberante periqueño por mayoría rechazó el planteo formulado por el intendente referido a nulidades de procedimiento y ordenó su suspensión en el cargo por 180 días, en el marco del juicio político a partir del expediente caratulado "Mirta Alejandra Salo contra Demarco por la ocupación ilegal e ilegítima de un predio municipal", hasta que concluya ese proceso.

"En carnaval siguen haciendo circo en su afán por ocupar cargos de poder digitados por sus jefes políticos provinciales", expresó Demarco en alusión al presidente del Concejo Deliberante de Perico Walter Cardozo y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

"Cardozo, que espera ser posesionado provisoriamente como intendente, y sus aliados radicales en el Concejo decidieron por segunda vez mi suspensión, como el 5 de enero pasado", sostuvo Demarco en su cuenta de la red social Facebook.

En esa línea, recordó que "en esa oportunidad el fallido atropello con documentación adulterada y falsa, fue llevada a la Justicia, donde denunciamos penalmente al autor de este intento de golpe institucional, a la secretaria parlamentaria Mireya Sosa, y a los otros 6 concejales".

"Todos los actos plasmados con posterioridad a la sesión ocurrida el 5 de enero pretenden dar visos de legalidad o un acto totalmente inconstitucional", había respondido Demarco al Concejo Deliberante hace unos días.

También acusó a ese cuerpo de haber conformado una comisión extraordinaria a sus espaldas "sin garantizar su defensa" y que con su decisión el Concejo "violentó el debido proceso establecido en el artículo 18 de la Constitución Nacional".

En el segundo hecho, Demarco fue acusado de violar la ley 1161/74 Estatuto del Empleado Público al otorgar un lote en comodato a un empleado público en abierta violación de la norma.

"El intendente viene usufructuando en su propio beneficio y el de toda su familia el espacio público destinado a un espacio verde del Estado municipal", señala la resolución del Concejo Deliberante de Perico.

Demarco, quien fue elegido en el cargo en el 2019, se defendió de las acusaciones al sostener: "Siempre actúo desde la transparencia y la honestidad, buscando el bien general de Perico".

"Si esto es lo que tengo que soportar por defender esta ciudad y buscar un mejor futuro, desterrar las prácticas políticas con olor a naftalina y desenmascarar a los que buscan su propio rédito, me daré por satisfecho", expresó por las redes sociales.
 

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.