INTENDENTE DE PERICO DENUNCIO QUE SU SUSPENSIÓN "FUE DIGITADA POR JEFES POLITICOS"

El intendente de la ciudad jujeña de Perico, Luciano Demarco, y referente del partido municipal VIA, denunció que su suspensión en el cargo por parte del Concejo Deliberante local en el marco de un juicio político por causas relacionadas con la supuesta usurpación de un espacio verde y con otras acciones dentro de su plan de gestión municipal "fue digitada por los jefes políticos de la provincia".

POLITICA22 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
luciano demarco denuncia
luciano demarco denuncia

Demarco, quien fue notificado esta mañana de esa resolución, manifestó que "los concejales de Perico se tomaron en serio el carnaval y como maniobra maliciosa emitieron una ordenanza de suspensión contra mi persona" y destacó que es un "intendente elegido legítimamente por el voto en las urnas".

Ayer, el Concejo Deliberante periqueño por mayoría rechazó el planteo formulado por el intendente referido a nulidades de procedimiento y ordenó su suspensión en el cargo por 180 días, en el marco del juicio político a partir del expediente caratulado "Mirta Alejandra Salo contra Demarco por la ocupación ilegal e ilegítima de un predio municipal", hasta que concluya ese proceso.

"En carnaval siguen haciendo circo en su afán por ocupar cargos de poder digitados por sus jefes políticos provinciales", expresó Demarco en alusión al presidente del Concejo Deliberante de Perico Walter Cardozo y al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

"Cardozo, que espera ser posesionado provisoriamente como intendente, y sus aliados radicales en el Concejo decidieron por segunda vez mi suspensión, como el 5 de enero pasado", sostuvo Demarco en su cuenta de la red social Facebook.

En esa línea, recordó que "en esa oportunidad el fallido atropello con documentación adulterada y falsa, fue llevada a la Justicia, donde denunciamos penalmente al autor de este intento de golpe institucional, a la secretaria parlamentaria Mireya Sosa, y a los otros 6 concejales".

"Todos los actos plasmados con posterioridad a la sesión ocurrida el 5 de enero pretenden dar visos de legalidad o un acto totalmente inconstitucional", había respondido Demarco al Concejo Deliberante hace unos días.

También acusó a ese cuerpo de haber conformado una comisión extraordinaria a sus espaldas "sin garantizar su defensa" y que con su decisión el Concejo "violentó el debido proceso establecido en el artículo 18 de la Constitución Nacional".

En el segundo hecho, Demarco fue acusado de violar la ley 1161/74 Estatuto del Empleado Público al otorgar un lote en comodato a un empleado público en abierta violación de la norma.

"El intendente viene usufructuando en su propio beneficio y el de toda su familia el espacio público destinado a un espacio verde del Estado municipal", señala la resolución del Concejo Deliberante de Perico.

Demarco, quien fue elegido en el cargo en el 2019, se defendió de las acusaciones al sostener: "Siempre actúo desde la transparencia y la honestidad, buscando el bien general de Perico".

"Si esto es lo que tengo que soportar por defender esta ciudad y buscar un mejor futuro, desterrar las prácticas políticas con olor a naftalina y desenmascarar a los que buscan su propio rédito, me daré por satisfecho", expresó por las redes sociales.
 

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.