Influenza aviar: TRABAJAN EN CONTROLES SEVEROS PARA QUE NO LLEGUE A PUNTOS PRODUCTIVOS  

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico de Jujuy indicaron hoy que tras la detección del primer caso de influenza aviar en un ave silvestre al norte de la provincia, se profundizarán controles y medidas de vigilancia para que la enfermedad no llegue a puntos productivos, mientras trazaron un amplio trabajo ya desarrollado con el sector respecto de medidas de alerta temprana que generan “tranquilidad”.

JUJUY16 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
INFLUENCIA AVIAR

“El caso positivo que se ha confirmado ha sido en una muestra receptada en Laguna de Pozuelos, lo que es bueno porque es un área alejada y podemos hacer un control exhaustivo para prevenir que la enfermedad se acerque a los puntos productivos”, expresó la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos.

“De todas maneras el sector viene trabajando muy bien y conoce todas las medidas de bioseguridad”, agregó, al marcar cierta “tranquilidad” en torno de la vigilancia epidemiológica que se viene impulsando.

En ese sentido, acotó que hace más de cuatro meses se viene trabajando en una mesa conformada con organismos nacionales como el Senasa, con medidas que incluso ya se habían intensificado tras la detección de casos en Bolivia, dada la situación de frontera.

La mesa también incorporó a productores del sector a nivel local, en particular a establecimientos avícolas, que suman tres en la provincia, apostándose a un sistema de alerta temprana como la principal forma de prevención, por ser una enfermedad trasmitida por aves silvestres y migratorias.

Volviendo sobre el caso detectado, la funcionaria indicó que “no sorprendió” pero “alerta a intensificar el trabajo” en marcha, y apuntó que en "Pozuelos se trazó un radio de 10 kilómetros en el que se desarrollarán tareas más exhaustivas de control".

“Por lo general cada productor conoce cuál es el comportamiento de sus animales, así que instamos a quienes tienen aves de granja a que estén atentos si hallan a una muerta o alguna se muestra con cierta congestión o ambula de forma distinta”, concluyó Ríos sobre las medidas de prevención que deben adoptarse.

Lo que se solicita es que ante la detección de aves de corral y/o silvestres con signos clínicos nerviosos, respiratorios o digestivos; disminución en la producción de huevos; merma en el consumo de agua y/o alimento; o hallazgo de aves muertas, se avance en informarlo.

El reporte de la situación se puede hacer a través de la aplicación “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store. También a través del correo electrónico [email protected] o en la página web https://www.argentina.gob.ar/senasa en el apartado “Avisá al Senasa”.

 

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.