Legislatura: A PEDIDO DE LA JUSTICIA APROBARON DESAFUERO DE LA DIPUTADA BRACAMONTE  

En la segunda sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y con la presencia de 39 legisladores, se prestó acuerdo para cargos vacantes en la justicia y para el vocal de vialidad provincial, entre otros temas abordados. La ocasión sirvió además para aprobar el pedido de desafuero solicitado por la Fiscalía de San Pedro de Jujuy contra la Diputada Débora  Bracamonte, por una causa del 2012.

POLITICA15 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
debora bracamonte diputada

El desafuero de Débora Juárez de Bracamonte, tuvo efecto con 37 votos a favor. Solo Mariela Ferreyra,  Emanuel Palmieri y Alejandro Snopek rechazaron el pedido de la justicia.

La causa por la cual se inicia el pedido de desafuero, nace a partir de una investigación del  agente fiscal de Instrucción Penal Ernesto Lian Resúa, por considerarla como supuesta autora penalmente responsable de los delitos de Abuso de Autoridad y Negociaciones Incompatibles con la Función Pública en Concurso Real y Amenazas Coactivas.

Los delitos imputados datan de junio de 2012, cuando la acusada suscribió un compromiso de colaboración con el Estado provincial, a través del entonces Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, acordando la venta de terrenos a particulares para el programa “Un Lote para cada Familia que lo Necesite”, de propiedad de su cónyuge Francisco Fernando Bracamonte, actuando como responsable legal de este último.

Según el fiscal, a base de dicho documento y aprovechándose de la situación de vulnerabilidad habitacional, Juárez suscribió con sus víctimas un convenio y un boleto de compra-venta de inmueble, acordando las condiciones para acceder a un lote habitacional en Fraile Pintado.

Las víctimas realizaron diferentes pagos por el lote, mientras Bracamonte se desempeñaba como funcionaria pública -concejal y luego diputada provincial- en negociaciones que se vieron concretadas en cada pago recibido.

Además de ello, Juárez habría obligado a sus víctimas a trabajar para ella con la amenaza de quitarle el lote si no lo hacía, a lo cual las víctimas accedieron por el temor a perder su lugar para vivir.

Por otra parte, el agente fiscal considera que los hechos de amenazas coactivas fueron como delito continuado, respecto a cada una de las víctimas y como fueron 10 víctimas, deben concursarse realmente 10 hechos.

Te puede interesar
provincias unidas gobernadores

Chubut: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, SALEN HACER CAMPAÑA

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de septiembre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas se preparan para lanzar de lleno la campaña electoral en la ciudad chubutense de Puerto Madryn el próximo martes 30 de septiembre, con una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray. la convocatoria es para Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba) — visitarán Puerto Madryn, realizarán una recorrida por ALUAR y conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.

ece972d6-6c7c-4f2e-8199-e513feea362c_WhatsApp_Image_2025-09-27_at_1.36.10_AM

Zigarán: “JUJUY NO PUEDE OLVIDAR EL MODELO TUPAC AMARU"

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de septiembre de 2025

Zigarán, recordó el impacto del aparato paraestatal que funcionó en Jujuy bajo el amparo de los gobiernos kirchneristas y la conducción de Milagro Sala, y advirtió sobre los intentos de reinstalar ese modelo a través de nuevas candidaturas.

Lo más visto