Legislatura: A PEDIDO DE LA JUSTICIA APROBARON DESAFUERO DE LA DIPUTADA BRACAMONTE  

En la segunda sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados y con la presencia de 39 legisladores, se prestó acuerdo para cargos vacantes en la justicia y para el vocal de vialidad provincial, entre otros temas abordados. La ocasión sirvió además para aprobar el pedido de desafuero solicitado por la Fiscalía de San Pedro de Jujuy contra la Diputada Débora  Bracamonte, por una causa del 2012.

POLITICA15 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
debora bracamonte diputada

El desafuero de Débora Juárez de Bracamonte, tuvo efecto con 37 votos a favor. Solo Mariela Ferreyra,  Emanuel Palmieri y Alejandro Snopek rechazaron el pedido de la justicia.

La causa por la cual se inicia el pedido de desafuero, nace a partir de una investigación del  agente fiscal de Instrucción Penal Ernesto Lian Resúa, por considerarla como supuesta autora penalmente responsable de los delitos de Abuso de Autoridad y Negociaciones Incompatibles con la Función Pública en Concurso Real y Amenazas Coactivas.

Los delitos imputados datan de junio de 2012, cuando la acusada suscribió un compromiso de colaboración con el Estado provincial, a través del entonces Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, acordando la venta de terrenos a particulares para el programa “Un Lote para cada Familia que lo Necesite”, de propiedad de su cónyuge Francisco Fernando Bracamonte, actuando como responsable legal de este último.

Según el fiscal, a base de dicho documento y aprovechándose de la situación de vulnerabilidad habitacional, Juárez suscribió con sus víctimas un convenio y un boleto de compra-venta de inmueble, acordando las condiciones para acceder a un lote habitacional en Fraile Pintado.

Las víctimas realizaron diferentes pagos por el lote, mientras Bracamonte se desempeñaba como funcionaria pública -concejal y luego diputada provincial- en negociaciones que se vieron concretadas en cada pago recibido.

Además de ello, Juárez habría obligado a sus víctimas a trabajar para ella con la amenaza de quitarle el lote si no lo hacía, a lo cual las víctimas accedieron por el temor a perder su lugar para vivir.

Por otra parte, el agente fiscal considera que los hechos de amenazas coactivas fueron como delito continuado, respecto a cada una de las víctimas y como fueron 10 víctimas, deben concursarse realmente 10 hechos.

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.