Morales: “NO NOS DETENDREMOS HASTA TENER UNA FACULTAD DE MEDICINA”

Mediante el Plan implementado por el gobierno nacional de “Reconstrucción del Sistema de Salud”, se confirmó la constitución de una red de bioimágenes, con un resonador y un angiógrafo digital para el hospital “Pablo Soria”, a los que se sumarán cinco equipos digitales de rayos para distintos establecimientos. Jujuy también recibió 11 ambulancias destinadas a atender las necesidades de quienes residen en La Quiaca, Libertador General San Martín, Caspalá, Olaroz, El Aguilar, Palma Sola, Caimancito, Maimará, Monterrico, Perico y San Pedro de Jujuy.
Del acto de entrega de las unidades móviles de emergencia, participó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Las mismas fueron asignadas a distintas jurisdicciones jujeñas para profundizar el proceso de descentralización de servicios y, por esta vía, garantizar prestaciones de calidad a los jujeños en el lugar donde viven. Dos de ellas son de alta complejidad y prestarán servicios en La Quiaca y Libertador General San Martín; 5 son vehículos 4x4 y cubrirán la demanda de Caspalá, Olaroz, El Aguilar, Palma Sola y Caimancito, todas bajo la órbita del SAME 107; y 4 fueron asignadas a los hospitales de Maimará, Monterrico, Perico y San Pedro de Jujuy.
Morales, hizo especial referencia a la “importancia del gran equipo de salud de la República Argentina” que “puso en valor la fortaleza del sistema público de atención, especialmente en pandemia”.
“Los que creemos en el Estado presente y la salud pública, estamos convencidos de que este es el camino a transitar”, estimó y aseguró enfáticamente que “la entrega de recursos y equipamiento reafirma este concepto”.
Amplió sus apreciaciones, indicando que las ambulancias recibidas constituyen “un significativo aporte al sistema de salud de Jujuy” y estimó oportuno resaltar que “es la primera vez que se entregan ambulancias 4x4, las cuales serán asignadas a las zonas de más complicado acceso y caminos dificultosos”, lo que se traducirá en un “claro fortalecimiento de nuestra capacidad operativa”.
Asimismo, se refirió a los equipos de imágenes para diagnóstico a recibir, señalando que “son bienvenidos” y “afianzan el proceso de descentralización de servicios, potenciando capacidades de las áreas programáticas”.
En otro orden, el gobernador reivindicó “la mesa de trabajo que integran todos los ministros de salud de las provincias y de la Nación”, entendiendo que “este es el camino que debemos seguir”.
Vizzotti, a su turno, sostuvo que para la cartera que encabeza la prioridad es “el trabajo federal, focalizándonos en las coincidencias”.
En este sentido, enfatizó la entrega de 344 ambulancias distribuidas en todo el país de manera equitativa, “de modo que cada provincia reciba lo que necesita”, puntualizó, entendiendo que “el país es diverso en su geografía”.
También exteriorizó sus felicitaciones y reconocimiento al Gobierno de la Provincia por la campaña de vacunación contra Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Parotiditis. “Desde el primer día Jujuy picó en punta y es la única provincia que superó el 90% de cobertura con la vacunación”, resaltó y subrayó que “Jujuy volvió a demostrar que sus equipos de salud y los jujeños confían en la vacunación”.