Sub-20: ARGENTINA VENCIÓ A PERÚ Y VA POR EL MILAGRO ANTE COLOMBIA

Argentina consiguió anoche su primera victoria en el Sudamericano Sub 20, tras ganarle a Perú 1 a 0 en la cuarta fecha del Grupo A, lo que combinado con el empate en Colombia-Brasil, lo mantuvo con posibilidades de acceder al Hexagonal Final en busca de un boleto para el Mundial de la categoría Indonesia 2013 y Panamericanos de Chile del mismo año.

DEPORTES26 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Gino Infantino festeja el gol de la selección sub 20 ante Perú
Gino Infantino festeja su gol.
El equipo de Javier Mascherano buscará el pase de ronda el viernes próximo desde las 21:30 ante el local Colombia en un mano a mano en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
 
En el primer turno del día, Argentina se recuperó de las derrotas ante Paraguay (1-2) y Brasil (1-2) gracias a un gol de su capitán Gino Infantino a los 40 minutos en el rebote de un cabezazo al palo de Alejo Véliz, posterior a un centro de pelota detenida ejecutado por Brian Aguirre.
 
Más tarde, llegó el otro resultado necesario para darle vida a su ilusión: el empate 1-1 entre colombianos y brasileños, celebrado en una cancha colmada y expectante por una victoria cafetera que dejara en el camino a la "Albiceleste".
 
A falta de una fecha, el Grupo A arroja el siguiente ordenamiento: Brasil y Paraguay (clasificados) 7 puntos; Colombia 5; Argentina 3 y Perú 0.
 
Los tres mejores de la zona avanzarán al Hexagonal que repartirá cuatro lugares para el Mundial (del 20 de mayo al 11 de junio) y tres para los Panamericanos de Santiago (20 de octubre al 5 de noviembre).
Infantino y Aguirre fueron los únicos dos futbolistas que Mascherano conservó en la formación titular respecto de la pasada derrota con Brasil. El DT pateó el tablero para el decisivo encuentro con Perú y la apuesta lo expuso hasta el gol argentino por la falta de funcionamiento de un equipo apurado en la búsqueda del resultado.
 
Las salidas del arquero Federico Gomes Gerth, del defensor Valentín Gómez y del mediocampista Máximo Perrone sorprendieron por tratarse de jugadores parte de la columna vertebral junto al lesionado Agustín Giay.
 
En la primera media hora se vio un equipo nervioso, más propenso a la jugada individual que a la asociación, arengado por un enérgico entrenador que no lucía conforme con lo transmitido desde la cancha.
Argentina dominó territorialmente, pero sin poder inquietar sobre el arco peruano, sobre el que puso la primera alerta a los 30 minutos con una volea de Javier Vallejo cuyo rebote desperdició el lateral derecho Ulises Ciccioli a perfil cambiado.
 
El empuje de Infantino, unas pocas intervenciones de Nico Paz -hoy interno por la izquierda- y algunas corridas de Aguirre fue lo ofrecido por el equipo antes de capitalizar el balón parado con la apertura del marcador.
 
Por primera vez en el torneo, la Selección Sub 20 pasó a estar en ventaja en un partido y Mascherano, sin especulación, quiso ampliarla con un cambio en ofensiva para el segundo tiempo: adentro Julián Fernández, afuera Vallejo.
 
El equipo se mostró más tranquilo con la diferencia a favor, pero siempre confuso en la construcción del juego. Lo mejor provenía de la inspiración personal como la que tuvo Nico Paz a los 11 minutos con una aceleración y un posterior remate de media distancia.
Julián Fernández volvió a amenazar dos minutos después y Argentina consolidaba la sensación de un partido controlado ante un rival sin demasiados recursos anímicos ni futbolísticos.
 
Un nuevo acierto en ataque hubiera alcanzado para asegurar la victoria fundamental para seguir con esperanzas de pelear por las clasificaciones puestas en juego en el Sudamericano. Lo intentaron también Infantino y el ingresado Ignacio Maestro Puch sin efectividad.
 
El peso de la obligación de ganar generó una postura más conservadora en los minutos finales, que el equipo atravesó con algún susto, producto de su falta de fiabilidad defensiva.
El pitazo final del venezolano Yender Herrera dio paso al desahogo: Argentina consiguió el objetivo y quedó a la espera del favor brasileño que se consumó horas más tarde.
 
 
= Síntesis =
 Argentina: Franco Herrera; Ulises Ciccioli, Brian Aguilar, Francisco Marco y Julián Aude; Axel Encinas, Gino Infantino y Nicolás Paz; Javier Vallejo, Alejo Véliz y Brian Aguirre. DT: Javier Mascherano.
 
Perú: Sebastián Amasifuén; Gilmar Paredes, Anderson Villacorta, Aaron Sánchez y Nicolás Almasifuén; Jack Carhualllanqui y Gonzalo Aguirre; Kluiverth Aguilar, Catriel Cabellos y André Vasquez; Sebastien Pineau. DT: Jaime Serna.
Gol en el primer tiempo: 40m. Infantino (A). 
Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Julián Fernández por Vallejo (A) y Diether Vásquez por André Vásquez; 17m. Juan Goicochea por Pineau y Kenji Cabrera por Aguilar (P); 21m. Maximiliano González por Aguirre (A); 29m. Máximo Perrone por Encinas e Ignacional Maestro Puch por Véliz (A); 37m. Valentín Gómez por Aude (A) y Bruno Portugal por Aguirre (P).
Amonestados: Paz y Ciccioli (A). Nicolás Amasifuén y Aguilar (P).
Árbitro: Yender Herrera.
Estadio: Pascual Guerrero (Cali).
 
Te puede interesar
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

GIMNASIA EQUIPO MITRE EMPATE1

Primera Nacional: GIMNASIA VA POR LA HAZAÑA, DEBE GOLEAR A DEPORTIVO MADRYN PARA AVANZAR EN EL REDUCIDO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES01 de noviembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene la parada más difícil de su vida. A más de 2 mil kilómetros va por una hazaña “épica” que puede quedar marcada para siempre en la historia del fútbol argentino. En la ciudad de Puerto Madryn enfrentará al conjunto local, que por un fallo de escritorio, quiere pasar a la siguiente ronda del reducido y luego aspirar a llegar a Primera División.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.