
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Junto a los dos precandidatos presidenciales, se sumarán Carolina Lossada, Luis Naidenoff y Facundo Manes, en el marco de la 32° Fiesta Nacional del Chamamé y en un año netamente electoral.
POLITICA17 de enero de 2023
Fernando Burgos
El viernes llegará a la ciudad de Corrientes el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y el mismo día lo hará Horacio Rodríguez Larreta, en una campaña pre electoral que tiene muchas coincidencias.
También confirmaron presencia en la ciudad litoraleña, los senadores nacionales Carolina Lossada y Luis Naidenoff. Facundo Manes llegará en los próximos días y no se descarta que otras figuras nacionales de Juntos Por el cambio lleguen para presenciar la 32° Fiesta Nacional del Chamame en el marco de un año netamente electoral.
Morales estuvo el pasado fin de semana en la Provincia de Córdoba, donde mantuvo reuniones con distintos sectores políticos de la UCR, entre ella con las Mujeres Radicales de Córdoba. Se trata del grupo de dirigentas encabezadas por Natalia Lenci, Lucrecia Cavanna y Gabriela Negri que reúne a un centenar de mujeres.
Del encuentro, también participó la vicepresidenta María Luisa Storanni y el presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso, quién resaltó la necesidad del trabajo colectivo con anclaje en la agenda de la gente.
También se destacó la posibilidad que ese proceso lo lidere la UCR con un candidato radical.
Es importante destacar que acompañaron el encuentro, las diputadas nacionales Soledad Carrizo y Gabriela Brower de Koning, las legisladoras provinciales Patricia de Ferraris y Marisa Carrillo y concejalas de distintas ciudades de la provincia.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.