EL IPC AUMENTO EL 5,1% EN DICIEMBRE Y CERRÓ EN 94,8 EN EL 2022  

El índice de precios al consumidor aumentó 5,1 por ciento en diciembre y acumuló una suba del 94,8 por ciento durante todo el 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

NACIONALES12 de enero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
INDICE PRECIOS CONSUMIDOR

La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9 por ciento de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1 por ciento de 2021, según datos del organismo.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles, con el 7,2 por ciento, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco con 7,1 por ciento.

A su vez, en diciembre se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar, con una suba del 5,9 por ciento; de los combustibles, con incidencia en Transporte, 5,8 por ciento; y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud, 5,7 por ciento.

La suba del 4,7 por ciento de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidió en la mayoría de las regiones.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, fue consultada hoy en una conferencia de prensa sobre el índice de inflación, específicamente en relación con la leve suba que la tasa mostró en diciembre con relación a noviembre.

"El ministro Sergio Massa se planteó como meta que la inflación no fuera como pronosticaban algunas consultoras, de tres dígitos en el año, y se planteó una reducción de un dígito cada 75 días. Entendemos que ese objetivo se está cumpliendo", respondió.

El informe del Indec destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas de las regiones, Verduras, tubérculos y legumbres.

El alza del 5,1 por ciento a nivel general estuvo compuesta por un incremento del 4,6 por ciento de los bienes estacionales, del 5,1 por ciento de productos y servicios reguilados y del 5,3 por ciento en la inflación núcleo.

La Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA) fue el área con mayor aumento en el índice de precios, con el 5,3%, seguida por la región Pampeana, con el 5,1%; Cuyo, 5%; Noreste 4,8%; Noroeste 4,7%, y Patagonia con el 4,5%.

El rubro "Alimentos y Bebidas", que subió 4,7% a nivel general, en el GBA creció 5,5%, pero en la región de Cuyo solo el 2,7%.

Algo similar ocurrió con Educación, que a nivel nacional aumentó 3,9%, pero en GBA se incrementó un 5,5% y en el Noroeste, el 0,8%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, en una entrevista publicada por el diario Perfil el fin de semana, destacó que cuando comenzó su gestión, a comienzos de agosto "estábamos con la inflación en 7,4 % y en los primeros 60 días estacionamos en 6 %. Aspirábamos a que noviembre y diciembre con 5 %".

El funcionario reconoció que la suba del 4,9% de noviembre "llamó la atención, porque se produjo sobre todo en alimentos e indumentaria".

Ahora, "el objetivo es poner el tres adelante en abril", aseguró Massa.

El Indec explicó que los precios relevados que se encuentran dentro de programas de acuerdo entre el Estado y el sector empresarial para diciembre representan el 2,88% del total de precios relevados en el GBA.

La presencia de estos precios en la muestra "no depende de decisiones de relevamiento. En general, los productos que forman parte de un acuerdo de precios se actualizan con cierta periodicidad y se modifican las presentaciones incluidas", destacó el organismo, para eliminar cualquier tipo de suspicacia.

En cuanto hace a la inflación anual del 94,8%, los productos estacionales presentaron un alza del 134,1%, los productos y servicios regulados el 85,7%, y la inflación Núcleo el 90,6%.

Se destacó la suba del 120,8% en el rubro "Prendas de vestir y calzado"; 108,8 en Bares y Restaurantes; 95% para Alimentos y Bebidas no alcohólicas"; 97,2% para Equipamiento y Mantenimiento del hogar; y si el índice no aumentó más fue porque los precios regulados de Agua, Electricidad, gas y otros combustibles subieron 80.4%; Transporte 86,2%; y Comunicación 67,8%.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.