
MILEI LLAMÓ "PERVERSOS" A LOS GOBERNADORES POR SUBIR IMPUESTOS PROVINCIALES Y MUNICIPALES
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Con traje de presidenciable, el titular de la UCR juntó a figuras del partido tuvo una cumbre en Mar del Plata. No hubo definiciones electorales orgánicas, si muchos ausente, como el caso de Facundo Manes.
POLITICA09 de enero de 2023El radicalismo tuvo su primera cumbre de 2023 sin definiciones concretas en lo relativo a su estrategia orgánica de cara a los comicios de este año, aunque Gerardo Morales avisó que se lanzará a la carrera nacional en febrero. Durante el mitin en Mar del Plata, epicentro de la rosca política en el arranque del año electoral, se fijaron algunos posicionamientos futuros frente al Gobierno en torno al conflicto con la Corte Suprema y hacia la interna de Juntos por el Cambio (JxC) con vistas a la reunión de la mesa frentista de este martes.
La convocatoria realizada por el gobernador jujeño y titular del comité nacional, con traje de presidenciable calzado, logró la asistencia de referencias de las diversas tribus, aunque, por otro lado, se registraron algunas ausencias de peso, como las de los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suárez (Mendoza), el exmandatario mendocino Alfredo Cornejo y el otro competidor nacional boinablanca, el diputado Facundo Manes.
Como adelantó Letra P, cerca del neurólogo dejaron sentado los motivos formales de su faltazo en el hecho de que aún transita sus vacaciones en Cariló, ciudad ubicada a 124 kilómetros por la ruta 11 de la cumbre radical.
Pero lo cierto es que a este encuentro el radicalismo llegó con mar del fondo tras el rechazo de Manes y otros sectores UCR a la oferta que Morales le hizo al neorocirujano para dirimir quién será el candidato radical a la presidencia en una interna abierta en marzo. Con esa propuesta caída en saco roto, quedó abierta la discusión sobre cómo dirimir al candidato partidario o bien si avanzar hacia alguna alquimia electoral con una de las alas del socio PRO. Este lunes, poco y nada se avanzó sobre eso.
De acuerdo a lo detallado por fuentes de los distintos sectores internos que participaron, durante en el encuentro se definió “endurecer” el posicionamiento parlamentario de la UCR respecto a juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema impulsado por el Gobierno.
En el plano electoral, el foco estuvo puesto en algunas provincias, como La Pampa, donde se realizará la primera elección del año. Y definieron plantear este martes en el Zoom que tendrá la mesa nacional de JxC la necesidad de “garantizar la unidad en todos los distritos del país”, puntualmente en respuesta a la posición crítica que observan del PRO en Mendoza y la inquietud de que esa actitud del socio amarillo hacia el gobierno radical en la provincia cuyana decante en un juego por afuera, indeseado por el partido centenario.
La ausencia de Manes, gobernadores y otras figuras de relevancia dentro del esquema nacional de la UCR hizo que las definiciones en torno a la estrategia electoral no sean abordadas.
Pero en el campamento de Morales poco parece importar eso: “Vamos a largar la campaña presidencial en febrero”, aseguran, al tiempo que el mandamás radical ya arenga a viva voz su predilección por las fórmulas mixtas con el PRO. Eso, días después de haberse reunido –fotos homenaje a Los Beatles, mediante- con Diego Santilli, Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, éste último quien también lo flanqueó como vice del partido y referente de Evolución radical en la cumbre de este lunes, donde tributó, además, una buena cantidad de dirigentes participantes.
Además de Morales y Lousteau, asistieron, entre otros, el jefe de bancada radical en Diputados, Mario Negri, el senador mendocino Julio Cobos, la intendenta de La Rioja Inés Brizuela y Doria, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, los referentes bonaerense de Evolución, Pablo Domenichini y Martín Tetaz, mientras que desde el radicalismo bonaerense, que banca la incursión presidencial de Manes, fueron de la partida el hermano del neurólogo y titular de la Convención nacional, Gastón Manes y el presidente del comité bonaerense, Maximiliano Abad.
Un dato a considerar fue que, este lunes por la tarde, Abad –junto a otras referencias radicales del espacio, como la diputada nacional Karina Banfi- difundió en sus redes la convocatoria al acto del próximo 20 de enero en el estadio Once Unidos de Mar del Plata, que servirá de plataforma de lanzamiento formal de su precandidatura a la gobernación bonaerense, allí sí con respaldo en cuerpo presente del neurólogo. Esa convocatoria al unísono del mitín de este lunes, no deja de ser una señal en medio de las tensiones flotantes entre el team Manes y el team Morales. (Fuente: LetraP)
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
En el oficialismo llevarían al límite del plazo el veto de Milei, y atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.
Los diputados oficialistas rechazan la política monetaria del gobierno nacional para con las provincias y lo acusan de “castigar a las provincias que han logrado equilibrio fiscal” y de “intentar apropiarse de recursos que legítimamente pertenecen al pueblo jujeño”.
En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.
En la última sesión de la Legislatura, la diputada de la Izquierda Natalia Morales criticó fuertemente la inacción de la Comisión de educación de la Legislatura, ante numerosas problemáticas del sector. En la mañana de hoy, la Comisión se reunió y avanzó con numerosos proyectos que estaban estancados.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.