MESSI Y EL DIBU MARTÍNEZ LLEVARON A LA GLORIA A ARGENTINA

(Por Jerónimo Granero, enviado especial) Lionel Messi, el mejor jugador del Mundial de Qatar 2022, y el arquero Emiliano Martínez llevaron hoy a la gloria al seleccionado argentino en la sufrida victoria ante Francia en la definición por penales para el tercer título del Mundo.

DEPORTES18 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
18-12-2022_doha_argentina_gano_la_final (1)
18-12-2022_doha_argentina_gano_la_final (1)

El capitán abrió el marcador, de penal, y apareció en el minuto 108 de la prórroga para convertir el 3-2 que parecía definitivo -terminó 3-3-, pero en la definición por penales surgió nuevamente la figura del "Dibu" Martínez.

Messi cerró su quinto Mundial con siete tantos, siendo determinante para el equipo en todos los partidos y lo coronó con la ansiada Copa del Mundo.

A continuación el detalle de la actuación individual de la emocionante final de Qatar 2022:

Emiliano Martínez (10) Trabajó cuatro años para ser el arquero del seleccionado argentino en el Mundial y llevó al equipo a la gloria con una nueva actuación fundamental en la definición por penales y una atajada inolvidable en el último del tiempo extra.

Nahuel Molina (7) El primer tiempo estuvo sólido en la marca y nunca fue desbordado por Mbappé. En el peor momento del equipo se desconcertó y en la única que se equivocó fue el 2-2 del 10 francés.

Cristian Romero (7) Gran agresividad en la marca. Preciso en los cruces y en los duelos del primer tiempo casi sin cometer faltas.

Nicolás Otamendi (7) En su partido número 100 con la "Albiceleste" tuvo otra sólida actuación y seguramente terminará siendo uno de los mejores defensores del Mundial. La falta que le cometió a Kolo Muani para el penal del 2-1 no llegó a manchar su excelente torneo.

Nicolás Tagliafico (7) Soberbio primer tiempo, lo borró a Dembelé, el extremo que le costó más de 100 millones de euros a Barcelona.

Ángel Di María (9) Una final soñada en lo que podría haber sido su último partido con la Selección. Dejó su huella en Lusail como en el Maracaná y en Wembley, con un golazo y estuvo imparable por izquierda hasta que fue reemplazado para recibir una merecida ovación.

Rodrigo De Paul (7) El motor y el alma del equipo. Lo dejó todo hasta lo que el físico le respondió. Un primer tiempo brillante con aporte en la distribución y también a la marca como apoyo de Molina.

Enzo Fernández (8) El eje del equipo. Todo pasó por él y los mejores momentos del equipo fueron cuando la pelota estuvo en sus pies. A los 21 años se ganó la titularidad y jugó la final del mundo con una capacidad increíble. El mejor jugador joven del torneo.

Alexis Mac Allister (7) Una de los revelaciones del Mundial. Gran participación en la construcción del gol de Di María con la asistencia incluida.

Lionel Messi (10) Ídolo eterno. El mejor jugador del mundo, el futbolista con más presencias de toda la competencia con 26 y el máximo goleador histórico de la Argentina con 13 tantos.

Julián Álvarez (8) El primer defensor del equipo pero también un delantero con inteligencia para soltar el pase en el momento justo para Mac Allister en el gol de Di María. Estuvo cerca del 3-0 con un zurdazo al primer palo.

Marcos Acuña (6) Le tocó la difícil tarea de reemplazar a Di María casi como un extremo. Le faltó precisión en los últimos metros pero aportó entrega e ida y vuelta.

Gonzalo Montiel (7) El héroe de la definición por penales. Entró en el segundo tiempo de la prórroga y tuvo su revancha ya que metió la mano para el penal del inesperado 3-3 en el alargue

Leandro Paredes (7) Buen ingreso de uno de los referentes del ciclo. Pateó con autoridad el penal.

Lautaro Martínez (6) Entró con actitud pero soñará con las dos situaciones en un minuto en el primer tiempo de la prórroga en las que sufrió los cruces salvadores de Upamecano. En el minuto 120 se perdió la tercera.

Germán Pezzella: Su ingreso fue para reforzar la defensa.

Paulo Dybala: Jugó poco pero entró con la misión de patear un penal en un momento difícil y lo convirtió.

Te puede interesar
Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.