PREOCUPACION EN EL SECTOR PRIVADO, POR NO PODER PAGAR EL BONO DE FIN DE AÑO

Según los empresarios, dicho bono fue anunciado por el Gobierno Nacional, una decisión sin consenso y desconociendo la realidad de las PYMES.
“Si bien entendemos la necesidad de las familias, que se ven afectadas por el constante incremento de los precios, recuerden que el sector comercial y de servicios de la provincia es uno de los grandes afectados por esta crisis económica, por la que ya acumulan seis meses consecutivos de caídas interanuales en las cantidades vendidas” afirmaron desde la UE.
Destacaron en un comunicado que “asumir el pago de un bono atenta contra la ya escasa rentabilidad de la mayoría de las pymes, no es una solución viable, hace falta fomentar la actividad económica y el recupero de la actividad productiva. Con eso, se generan más oportunidades para que crezcan ingresos de todos los sectores de la sociedad”.
Agregaron que “a todo lo expuesto, hay que sumar pago del aguinaldo y de las vacaciones, además del inminente trato de paritarias 2023”.
“Por lo referido anteriormente, el sector pyme no está en condiciones de afrontar el pago de un bono de fin de año como lo estipula el Gobierno Nacional” consideraron finalmente.