Coronavirus: LA QUIACA VUELVE A FASE 1, POR SEIS CASOS EN VILLAZÓN

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales anunció la vuelta a fase 1 en la ciudad de La Quiaca, tras confirmarse seis nuevos casos de coronavirus en la vecina ciudad de Villazón. La medida también implica cerrar totalmente la frontera y el paso de ciudadanos tantos argentinos como bolivianos desde y hacia Villazón.

JUJUY14 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la quiaca frontera
“No podemos tener ningún contacto con los hermanos del pueblo boliviano, porque no tenemos certeza de lo que está pasando en el hermano pueblo”, afirmó el gobernador en un nuevo informe del COE.
Morales dio informes totalmente desalentadores de lo que está sucediendo en países vecinos, razón por la cual pidió a la población de los pasos fronterizos tomar medidas extremas de cuidados. Mañana habrá un testeo general a toda la población de Jama, debido a que las ciudades de Calama y Antofagasta mostraron un incremento notable de casos de coronavirus y de muertes por esta pandemia.
Según especificó Morales, en Chile tiene una situación muy compleja en general. “Solamente el día de hoy Antofagasta tuvo 248 casos; Calama 155 casos en un día y 4 fallecidos. Totaliza 1.408 casos solamente en Calama. Chile está totalizando 174 mil contagios,  con menos población que Argentina. Por eso estamos  un foco  de incremente de la curva de contagios muy cerca de la frontera en Jama con Calama y Antofagasta como centro  muy importantes donde están creciendo los contagios y las muertes”, apuntó el gobernador.
Haciendo mención al caso Bolivia, Morales pidió que no se enojen los hermanos bolivianos, pero Villazón ha registrado 6 casos de Covid y hay que tener cuidado. “El jueves 11 había registrado en una situación de tres camioneros que fueron a La Paz y volvieron los tres, se lo testeó y apareció el resultado de uno solo de los camioneros, con Covid 19. Pero resulta que el día de hoy aparecen cinco casos de los familiares de los camioneros, de contacto directo. Estamos hablando del jueves, viernes, sábado y hoy domingo, pasaron 3 días y aparecen cinco familiares con Covid.  Hoy aparece el examen de PCR de los otros dos camioneros, donde a uno le da negativo y a otro positivo. Es decir que a este último que le dio positivo, seguro ha estado contagiando con contactos y todavía Bolivia, mañana recién van a aislar a los posible contactos del caso cero en Villazón y del segundo camionero”.
A manera de crítica, Morales resaltó que “Villazón tiene siete casos, pero una situación epidemiológica complicada en nuestra opinión; Dios quiera que no, pero estimamos que puede haber más sorpresas y más confirmaciones cuando se haga los PCR a los contactos; pero todavía han demorado mucho en armar el grupo de contactos”.
Cierre total
de la frontera
“La medida que ha tomado Villazón es una cuarentena de tres días, que no alcanza porque recordaran que en Fraile y Calilegua adoptamos la medida de cuarentena de siete días” anticipó Morales antes de anunciar las medidas en La Quiaca.
“Hemos tomado la decisión, con el COE provincial, en acuerdo con el COE La Quiaca, de volver a la fase uno y decretar la cuarentena por siete días. Se van a cerrar los comercios mayoristas, toda la actividad que genera posibilidades de contacto, el paso de ciudadanos de  Villazón a Argentina o de Argentina a Villazón. La instrucción está dada a todas las fuerzas de seguridad”, indicó Morales. “¡No entra, ni sale nadie”, reafirmó.
El gobernador insistió que hace más de un mes vinieron anticipando esta situación. “Se enojó el alcalde conmigo, pero nosotros veníamos anticipando esto y lo que dijimos que iba a pasar, está pasando.
"No pueden pasar ni siquiera los que tienen doble documentos y no lo pueden hacer por ningún paso., que no sea el paso Internacional y solamente pasaran los que tengan residencia y tendrán que ir a cuarentena y a un test PCR obligatorio. De modo tal que está estrictamente cerrado Bolivia, y tenemos una cuarentena para cuidar y para tener estos sietes días par aprevenir”.
Brasileño en terapia
Además de volver a recomendar sobre los cuidados que hay que tener para evitar los contagios de coronavirus, el COE informó el estado epidemiológico de la provincia al día de la fecha. El doctor Gutíérrez dijo que la situación no ha variado, pero remarcó que los dos pacientes que aún están internados son los camioneros de origen brasileño. "Uno está en terapia intensiva, no con respirador artificial, pero en terapia, y el otro está en sala común". explicó. 
Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.