Coronavirus: LA QUIACA VUELVE A FASE 1, POR SEIS CASOS EN VILLAZÓN

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales anunció la vuelta a fase 1 en la ciudad de La Quiaca, tras confirmarse seis nuevos casos de coronavirus en la vecina ciudad de Villazón. La medida también implica cerrar totalmente la frontera y el paso de ciudadanos tantos argentinos como bolivianos desde y hacia Villazón.

JUJUY14 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
la quiaca frontera
“No podemos tener ningún contacto con los hermanos del pueblo boliviano, porque no tenemos certeza de lo que está pasando en el hermano pueblo”, afirmó el gobernador en un nuevo informe del COE.
Morales dio informes totalmente desalentadores de lo que está sucediendo en países vecinos, razón por la cual pidió a la población de los pasos fronterizos tomar medidas extremas de cuidados. Mañana habrá un testeo general a toda la población de Jama, debido a que las ciudades de Calama y Antofagasta mostraron un incremento notable de casos de coronavirus y de muertes por esta pandemia.
Según especificó Morales, en Chile tiene una situación muy compleja en general. “Solamente el día de hoy Antofagasta tuvo 248 casos; Calama 155 casos en un día y 4 fallecidos. Totaliza 1.408 casos solamente en Calama. Chile está totalizando 174 mil contagios,  con menos población que Argentina. Por eso estamos  un foco  de incremente de la curva de contagios muy cerca de la frontera en Jama con Calama y Antofagasta como centro  muy importantes donde están creciendo los contagios y las muertes”, apuntó el gobernador.
Haciendo mención al caso Bolivia, Morales pidió que no se enojen los hermanos bolivianos, pero Villazón ha registrado 6 casos de Covid y hay que tener cuidado. “El jueves 11 había registrado en una situación de tres camioneros que fueron a La Paz y volvieron los tres, se lo testeó y apareció el resultado de uno solo de los camioneros, con Covid 19. Pero resulta que el día de hoy aparecen cinco casos de los familiares de los camioneros, de contacto directo. Estamos hablando del jueves, viernes, sábado y hoy domingo, pasaron 3 días y aparecen cinco familiares con Covid.  Hoy aparece el examen de PCR de los otros dos camioneros, donde a uno le da negativo y a otro positivo. Es decir que a este último que le dio positivo, seguro ha estado contagiando con contactos y todavía Bolivia, mañana recién van a aislar a los posible contactos del caso cero en Villazón y del segundo camionero”.
A manera de crítica, Morales resaltó que “Villazón tiene siete casos, pero una situación epidemiológica complicada en nuestra opinión; Dios quiera que no, pero estimamos que puede haber más sorpresas y más confirmaciones cuando se haga los PCR a los contactos; pero todavía han demorado mucho en armar el grupo de contactos”.
Cierre total
de la frontera
“La medida que ha tomado Villazón es una cuarentena de tres días, que no alcanza porque recordaran que en Fraile y Calilegua adoptamos la medida de cuarentena de siete días” anticipó Morales antes de anunciar las medidas en La Quiaca.
“Hemos tomado la decisión, con el COE provincial, en acuerdo con el COE La Quiaca, de volver a la fase uno y decretar la cuarentena por siete días. Se van a cerrar los comercios mayoristas, toda la actividad que genera posibilidades de contacto, el paso de ciudadanos de  Villazón a Argentina o de Argentina a Villazón. La instrucción está dada a todas las fuerzas de seguridad”, indicó Morales. “¡No entra, ni sale nadie”, reafirmó.
El gobernador insistió que hace más de un mes vinieron anticipando esta situación. “Se enojó el alcalde conmigo, pero nosotros veníamos anticipando esto y lo que dijimos que iba a pasar, está pasando.
"No pueden pasar ni siquiera los que tienen doble documentos y no lo pueden hacer por ningún paso., que no sea el paso Internacional y solamente pasaran los que tengan residencia y tendrán que ir a cuarentena y a un test PCR obligatorio. De modo tal que está estrictamente cerrado Bolivia, y tenemos una cuarentena para cuidar y para tener estos sietes días par aprevenir”.
Brasileño en terapia
Además de volver a recomendar sobre los cuidados que hay que tener para evitar los contagios de coronavirus, el COE informó el estado epidemiológico de la provincia al día de la fecha. El doctor Gutíérrez dijo que la situación no ha variado, pero remarcó que los dos pacientes que aún están internados son los camioneros de origen brasileño. "Uno está en terapia intensiva, no con respirador artificial, pero en terapia, y el otro está en sala común". explicó. 
Te puede interesar
bullying san pedro

DOCENTES DE SAN PEDRO SE COMPROMETEN CONTRA EL BULLYING Y CIBERBULLYIN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

Participaron de la conferencia denominada "Estrategias de Prevención, Detección e Intervención", actividad que se centró en reflexionar colectivamente sobre estos temas, y en brindar estrategias para una intervención oportuna y efectiva en el marco de la disertación que brindó la reconocida especialista María Zysman.

viviana lopez reclamo atsa1

ATSA TAMBIÉN RECLAMA AL GOBIERNO CONVOCATORIA A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de octubre de 2025

El gremio de la Sanidad, a través de su titular Viviana López hizo público su reclamo exigiendo al gobierno de la provincia la convocatoria urgente a negociaciones paritarias. “Estamos todos los delegados de la provincia de Jujuy reunidos en asamblea, justamente muy preocupados por la falta de este llamado a paritarias” afirmó la dirigente.

Lo más visto
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.