(Por Milagros Alonso) Emiliana Folch, más conocida como "la abuela de Psicopedagogía", se graduó a los 75 años de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y ahora es ayudante de cátedra, estudia un posgrado y también cuida a su nieto, a la vez que lucha contra los prejuicios sobre la vejez, ya que asegura que aprendió de sus padres -quienes sobrevivieron a un campo de exterminio nazi- que hay que focalizarse en "aquello que se puede hacer".
La empresa Energía Argentina recibió hoy tres ofertas en la apertura de sobres de la licitación internacional, para la realización de las obras de reversión del Gasoducto del Norte.
Integrantes del Tercer Malón de la Paz de Jujuy continúan en huelga de hambre y "encadenados" a las rejas del Congreso de la Nación, a la espera de una respuesta de los diputados y senadores para el tratamiento de la nulidad de la reforma de la Constitución de Jujuy y un pedido de intervención federal a la provincia, luego de la represión a las protestas del 16 de junio pasado en ese distrito.
Activistas contra el maltrato animal denunciaron haber sido agredidos a rebencazos gauchos que realizaban una jineteada en un predio de la localidad bonaerense de San Miguel, en el marco de los festejos de Fiestas Patronales.
El senador nacional radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo al superar por casi diez puntos porcentuales al diputado nacional Omar de Marchi, un disidente de la versión local de Juntos por el Cambio, luego de un enfrentamiento entre ambos dirigentes que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación "para cuidar las cuentas de las provincias".
El ministro de Economía, Sergio Massa, manifestó hoy el compromiso de que "si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno".
Cuatro miembros del Ejército Argentino murieron y dieciocho sufrieron heridas de diversa gravedad cuando un camión del Regimiento de Caballería de Montaña IV volcó hoy y cayó a un precipicio de unos quince metros a la vera de la Ruta Provincial 62, camino al Lago Lolog, a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes.
La aplicación del programa "Compre sin IVA" permitirá a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) cerrar el 2023 con mayor recaudación de impuestos y, así, más que compensar la pérdida de recursos por la suba del mínimo no imponible de Ganancias, ya que se trata de un impuesto coparticipable.
La producción de litio en el país hacia 2027 crecerá seis veces más que en Chile y tres más que en Australia, destacó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, que subrayó que en este aspecto “Argentina tiene una oportunidad dorada” para generar inversiones, empleo y divisas.
La Unesco, la organización de la Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura, oficializó hoy la declaración del Museo Sitio de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad, al considerarlo un "un lugar con un valor universal excepcional" y felicitó a la delegación argentina por presentar la nominación y "buscar justicia por los hechos cometidos" en ese ámbito "durante la última dictadura militar".
Las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrió las calles de la ciudad de Salta, en una multitudinaria procesión que se desarrolló en una jornada soleada y calurosa, en el marco de una de las fiestas religiosas más convocantes y emotivas del país.