El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó hoy al presidente Alberto Fernández su renuncia al cargo a través de una carta de siete carillas en la que hizo un repaso de su gestión, le agradeció al jefe del Estado la confianza que tuvo en él y en su equipo y dijo que la persona que designe en su lugar debe tener las "riendas" de la cartera como condición esencial para poder cumplir con su misión.
El primer semestre del 2022 registró entre 114 y 155 femicidios y trans-travesticidios en todo el país, según lo revelaron las estadísticas de cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género en base a distintos protocolos para recopilar los casos.
El senador nacional Oscar Parrilli aseguró hoy que es necesario analizar “la intervención del Poder Judicial de Jujuy” a raíz de la situación que atraviesa la dirigente de la agrupación Tupac Amaru Milagro Sala, y apuntó contra el gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, al que acusó de “inventarle causas” a la dirigente social.
La iniciativa obtuvo el respaldo del interbloque encabezado por los peronistas José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. Los gobernadores expusieron sobre el proyecto.
El Senado empieza el debate por la Corte de 25 miembros, con un reclamo extra del NOA: Los “vices del NOA” incluido el jujeño Carlos Haquim, exigen nombrar a la riojana Florencia López. Guillermito Snopek decidirá si abre debate a este pedido.
En medio del debate en torno a las políticas sociales y con la idea de habilitar un rol más activo de gobernadores e intendentes, el Gobierno aspira a que "todos los actores" del tejido productivo nacional se involucren en la generación de empleo genuino para un universo que supera los 7 millones de trabajadores de la economía popular.
El Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció esta noche un nuevo aumento salarial para la administración pública provincial que será del 14% y se verá reflejado en el sueldo a cobrar del mes de julio, que lleva al aumento anual otorgado por la provincia al 60%.
El Ministerio de Justicia reafirmó el compromiso del Gobierno nacional con el cumplimiento de la medida provisional dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2017 a favor de la dirigente social Milagro Sala, durante una reunión entre el titular del área, Martín Soria, y representantes del Comité por la Libertad de la referente de la Tupac Amaru.
La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados retomará hoy el debate sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros en el interior del país, en una reunión que contará con la presencia de funcionarios nacionales del área.
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron hoy hasta la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en la ciudad de Buenos Aires para denunciar que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, mantiene presión sobre el Poder Judicial de esa provincia para que la dirigente social Milagro Sala "vuelva a la cárcel".
El Vicepresidente de Bolivia David Choquehuanca convocó a los diferentes países de la región a restablecer la reintegración de los pueblos con la recuperación de los códigos del Qhapaq Ñan, denominación que antiguamente se le daba a los territorios que conformaban la antigua América.
El precio del gasoil ya rige desde la medianoche con el incremento del 12% promedio a nivel nacional, dispuesto ayer por las principales petroleras con el objetivo de mejorar el abastecimiento de ese combustible ante el fuerte incremento de la demanda, movimiento de precios que, en esta oportunidad, no alcanzó a las naftas.