
Coronavirus: SE MANTIENE TENDENCIA DESCENDENTE DE CONTAGIOS EN LAS PROVINCIAS
Autoridades sanitarias de distintas provincias confirmaron hoy que se mantiene una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus.
Autoridades sanitarias de distintas provincias confirmaron hoy que se mantiene una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus.
En las últimas semanas disminuyó la cantidad de testeos en Jujuy ante los cambios de criterios de definición de casos.
Como bien se viene registrando diariamente, los últimos días de enero, gradualmente fue descendiendo la curva de contagios, aunque aún hay miles de casos diarios, como hoy que se registraron 1.422, paulatinamente va descendiendo dicha curva.
Los casos fueron detectados en Libertador General San Martín. En lo que va de la temporada de verano no se habían reportado casos positivos en la provincia.
Los nuevos parámetros surgieron de la reunión que la ministra Carla Vizzotti mantuvo con los titulares de las carteras sanitarias provinciales.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El Procurador Fiscal de la provincia, Sergio Lello Sánchez brindó en la Legislatura su informe anual sobre las gestión 2024 y en rueda con los medios de prensa, destacó que hay preocupación en todo el ámbito de la justicia por la alta tasa de delitos relacionados a violencia de género, abusos sexuales e intrafamiliar.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Por una mayoría abrumadora, que en el caso de García Mansilla llegó a los 50 votos en contra, se rechazaron los dos jueces que Milei nombró por decreto. La derrota inédita que sufrió la Rosada se reflejó en el tono de pataleo del comunicado que publicó la Oficina de Prensa de Presidencia dos minutos después de la votación.