
Coronavirus: SE MANTIENE TENDENCIA DESCENDENTE DE CONTAGIOS EN LAS PROVINCIAS
Autoridades sanitarias de distintas provincias confirmaron hoy que se mantiene una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus.

Autoridades sanitarias de distintas provincias confirmaron hoy que se mantiene una “tendencia descendente” en los contagios y hospitalizaciones por coronavirus.

En las últimas semanas disminuyó la cantidad de testeos en Jujuy ante los cambios de criterios de definición de casos.

Como bien se viene registrando diariamente, los últimos días de enero, gradualmente fue descendiendo la curva de contagios, aunque aún hay miles de casos diarios, como hoy que se registraron 1.422, paulatinamente va descendiendo dicha curva.

Los casos fueron detectados en Libertador General San Martín. En lo que va de la temporada de verano no se habían reportado casos positivos en la provincia.

Los nuevos parámetros surgieron de la reunión que la ministra Carla Vizzotti mantuvo con los titulares de las carteras sanitarias provinciales.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.