AVANZA OBRAS DE RESTAURACIÓN DEL TEATRO MITRE  

Las obras en el teatro jujeño forman parte del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y ya cuentan con un avance del 28 %.  

JUJUY05 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
RESTAURACION TEATRO MITRE2

La obras de puesta valor de la arquitectura patrimonial de la provincia continúa a ritmo sostenido, entre ellas la de mejora estructural y de servicios de salas, camarines, sanitarios y sonido del Teatro Mitre, incluyendo retapizados de butacas y nuevo telón.

Las obras en el Teatro Mitre cuentan con un avance general del 28% y tienen como objetivo preservar el patrimonio histórico y brindar mejora en el nivel de servicio del emblemático teatro de la capital jujeña.

Durante una visita de obra, el ministro de Infraestructura Carlos Stanic, destacó el compromiso del Gobierno provincial en la preservación de la arquitectura patrimonial: “con varias intervenciones patrimoniales, el Teatro Mitre afronta hoy una restauración histórica”, expresó, y agregó: “la nueva etapa de obras que abordamos hace un par de meses incluye desde la mejora estructural y de servicios hasta el re tapizado de todas las butacas, nuevo telón y sistema de sonido de última tecnología, que se complementa la renovación exterior ya finalizada”.

“En el interior del Teatro las intervenciones son múltiples, la empresa y los equipos de Arquitectura hicieron un trabajo de investigación arquitectónica de modo tal que pudimos resolver algunos de los puntos neurálgicos para las tareas que teníamos previstas en proyecto; esa tarea nos representó un mayor tiempo de obra, pero estamos seguros que de esta forma estaremos resolviendo cuestiones estructurales que nos van a permitir disfrutar del coliseo jujeño muchos año más, con un mantenimiento mínimo”, valoró Stanic.

 Así, tras los trabajos sobre fachadas realizadas previamente, las obras actuales en el Teatro Mitre significarán la remodelación y modernización de la sala principal, camarines, reparación integral de servicios como iluminación, sistema sanitario interior y exterior -sistema de desagüe cloacal- sistema de aires acondicionados y de seguridad ante emergencias.

En una tercera etapa, las intervenciones se realizarán en la Plaza Vilca, con la creación de un espacio techado que permita el aprovechamiento integral, el reubicación del bar en el frente del predio, sobre calle Alvear, y la re funcionalización de la salida de emergencia de la Escuela Belgrano.

Stanic detalló sobre los avances actuales que “ya se realizó el cambio de las cañerías de agua y cloacas, que eran las que producían humedad en determinados sectores; además, continúan las tareas de recambio de cañerías eléctricas, la colocación de la red integral de prevención de incendios, y la reparación de todo el sistema de aires acondicionados”. “También, los equipos ya están abocados a la tarea de colocación de nuevos pisos de mosaico calcáreo de iguales características y dibujo al original y ya finalizaron los revoques de todos los espacios de circulación tanto para el público como para los artistas”.

En cuanto al escenario, continúan las tareas de recuperación del tamaño original hacia un mejor aprovechamiento de la gran acústica que tiene el Teatro, y ganar espacio para presentaciones de mayor cupo escénico.

A la vez, en camarines se realizan tareas de modernización para mayor confort de los artistas.

El Teatro Mitre conforma el patrimonio arquitectónico de la provincia y es considerado Monumento Histórico Nacional, por eso desde el proyecto y durante todo el proceso de obra resulta fundamental mantener el estándar de obra patrimonial, instancia para la que la mayoría de las tareas se realizan 100% manual, sin intervención de maquinaria pesada, y con el cuidado que requieren las piezas históricas que componen la arquitectura del teatro.

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
guardia hospital zabala perico

ASESINAN DE UNA PUÑALADA A UN HOMBRE EN FICA EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES07 de septiembre de 2025

Fuentes policiales confirmaron el asesinato a sangre fría de un hombre en inmediaciones de la Finca El Pongo, sobre Ruta Provincial N° 10. El hecho se produjo a primeras horas de la mañana y tiene como víctima a un masculino de 55 años de edad, que tuvo que ser asistido por el SAME y trasladado al hospital de Perico, donde se confirmó su fallecimiento.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.