BRASIL VENCIO  A SUIZA 1-0 Y PASÓ A LA PRÓXIMA FASE

Brasil, sin su máxima figura Neymar (lesionado), venció por 1 a 0 a Suiza, y consiguió la clasificación a la próxima fase de la Copa del Mundo en Qatar, en partido por el Grupo G.

DEPORTES28 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6384fa6d45c3b_450

El único tanto del encuentro fue anotado por el mediocampista Casemiro, a los 38 minutos de la segunda etapa del partido que se jugó en el Estadio 974 en Ras Abu Aboud, en Doha, y contó con el arbitraje del salvadoreño Iván Barton.

De esta manera, Brasil es el segundo equipo en obtener anticipadamente la clasificación para los octavos de final del Mundial de Qatar, junto con Francia, actual campeón, que lo logró el sábado último.

El "scratch" se mantiene en la cima de su grupo con seis unidades, mientras que los suizos quedaron en el segundo lugar con tres puntos. La tabla del Grupo G la completan Serbia y Camerún, ambos con una unidad.

El partido fue parejo y sin un claro dominador en los primeros minutos con dos equipos que se midieron más de la cuenta y no se atacaron.

Con el transcurrir de los minutos, Brasil impuso el peso de su historia y comenzó a tener la pelota, la circuló con paciencia, aunque sin profundizar demasiado.

Suiza, sin ser superado ampliamente como se pensaba en la previa, le jugó de igual a igual, tranquilo y ordenado cuando no tuvo la pelota para intentar recuperar y con criterio cada vez que la tuvo en su poder, pero alejado del arco defendido por Alisson.

A los 26 minutos, Vinicius recibió un centro desde la izquierda de Raphina y definió mal para que el arquero Yann Sommer la mande al córner en lo que fue la primera jugada de peligro clara del partido.

Los sudamericanos, sin brillar, tuvieron la pelota, se adelantaron en el campo, pero sin poder ser verticales y sin sorpresas para quebrar la resistencia defensiva de los suizos, lo cuál llevó a que la primera etapa terminara igualada sin goles.

En el segunda mitad, los europeos salieron con mayor confianza y por momentos se animaron para jugar cerca del arco de Alisson ante un Brasil sin muchas ideas de juego y que sintió la ausencia por lesión de Neymar, su figura más destacada.

La paridad en el desarrollo y en el marcador siguió a lo largo de todo el partido y sólo se pudo quebrar con un remate de primera en el área grande de Casemiro, quien terminó en gol tras rebotar en un defensor suizo.

Después del gol, el "scratch" se soltó, se sacó un peso de encima y sin ser el Brasil vistoso de siempre, pero con el peso de sus individualidades, consiguió su segunda victoria consecutiva para mantenerse en soledad en la cima de su zona.

En la tercera y última jornada del Grupo G Brasil enfrentará a Camerún; en tanto que Suiza se medirá ante Serbia.

=Síntesis=

Suiza: Yann Sommer; Silvan Widmeer, Manuel Akanji, Nicol Elvedi y Ricardo Rodríguez; Remo Freuler, Granit Xhaka, Fabian Rieder, Djibril Sow, Ruben Vargas; Breel Embolo. DT: Murat Yakin.

Brasil: Alisson; Militao, Thiago Silva, Marquinhos y Alex Sandro: Lucas Paquetá, Casemiro y Fred; Raphinha, Richarlison y Vinicius. DT: Tité.

Gol en el segundo tiempo: 38m. Casemiro (B).

Cambios: antes de comenzar la segunda etapa, Rodrygo por Paquetá (B); 12m. Bruno por Fred (B); 13m. Edimilson Fernandes por Vargas (S), Renato Steffen por Rieder (S); 28m. Gabriel Jesus por Richarlison (B), Antony por Raphinha (B); 30m. Haris Seferovic por Embolo (S) y Michel Aebischer por Sow (S); y 40m. Alex Telles por Sandro (B) y Fabian Frei por Widmer (S).

Amonestados: Rieder (S), Fred (S),

Estadio: Stadium 974 (Doha).

Árbitro: Iván Arcides Barton Cisneros (El Salvador).

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.