Economía: GERARDO MORALES NEGOCIA LA DEUDA JUJEÑA

Gobernadores radicales, entre ellos el jujeño Gerardo Morales, garantizarán el apoyo al proyecto de Restauración de Sustentabilidad de la deuda externa que se debatirá en el Congreso desde mañana miércoles, si el gobierno nacional tienen un trato preferencial con las deudas de sus provincias.

POLITICA28 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
morales deuda provincia
EconomíaMorales junto a Sergio Massa

Los opositores propusieron incorporar sus deudas externas a la restauración de sostenibilidad y prorrogar hasta diciembre de 2024 los vencimientos de capital e intereses de las deudas que por todo concepto tengan las provincias con Nación (incluidas deudas con el FGS- Anses).

En la jornada de hoy, Morales junto a Rodolfo Suárez de Mendoza, Gustavo Valdés de Corrientes, además del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta reclamaron al titular de la Cámara de Diputados, Segio Massa la necesidad de las provincias de tener un trato distinto respecto a las deudas tanto externa como interna.

Los opositores adelantaron su "voluntad de acompañar" el proyecto de Restauración de Sustentabilidad de la deuda externa, pero que el gobierno se comprometa a tener en cuenta las deudas que las provincias mantienen con el Tesoro y la Anses. "Queremos un compromiso público del Ejecutivo de que el tema de la deuda de las provincias con la Nación se va a abordar, que tenga un marco de previsibilidad, y no que tengamos, por un lado, la búsqueda de la solución al endeudamiento en dólares de la Nación y, por otro lado, que las provincias sigan con sus problemas de deuda", afirmó el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio (JXC), Mario Negri.

"Lo que nosotros queremos es previsibilidad y no discrecionalidad porque hay señales que nos preocupan. Algunas provincias tienen acceso a ATN y otras no. A algunas se les facilita prórrogas de deudas con la Anses y a otras no. Y a algunas provincias no se las deja tomar deuda en pesos", enfatizó Negri.
Tanto Massa como Máximo Kirchner, que se sumó a la reunión poco más tarde) se comprometieron a realizar consultas con los funcionarios respectivos, tras lo cual volverían a reunirse con una respuesta a esos planteos.
Rodolfo Suarez (ex gobernador de Mendoza) advirtió sobre "señales preocupantes del viejo kirchnerismo", al recordar que el Gobierno le adelantó fondos coparticipables a provincias peronistas.

"En los adelantos de fondos de coparticipación han asistido a 10 provincias de las cuales 9 son del peronismo y la otra fue Jujuy. A las oficialistas les dieron para devolver en 5 y 6 cuotas y a Jujuy se lo hacen devolver en el mismo mes".

 

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.