Leila Chaher: “LAS PERSONAS SORDAS NECESITAN QUE SU LENGUA SE OFICIALICE”

La Cámara Baja dio media sanción a la Ley de “Lengua de Señas Argentina (LSA)” que establece su reconocimiento como una lengua natural y originaria en todo el territorio de la Nación Argentina.

POLITICA24 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
leila chaher ley de señas

La Diputada nacional Leila Chaher que participó del debate, destacó que este paso “permite dar respuesta a un sector de la sociedad postergado por mucho tiempo”.

Informó además que se encuentra trabajando junto a organizaciones en un proyecto de inclusión laboral y cultural para las personas sordas. “Es tarea de quienes representamos a los habitantes de las provincias de la Argentina dar respuestas a las demandas de la sociedad, es por eso que hoy celebro que se haya dado media sanción a este importante proyecto de ley desde una visión federal, inclusiva y democrática”.

La legisladora del Frente de Todos recordó que “por muchos años en nuestro país primó una perspectiva médica que pretendía una inclusión forzada, sin atender a la propia identidad del sector, por lo que este  proyecto de ley permite que el Estado argentino reconozca un derecho tan básico e importante como es su identidad”, especificó y agregó que “introduce una legislación que pretende derribar las barreras comunicacionales que existen entre las personas sordas y el resto de la sociedad”.

Resaltó que las personas sordas necesitan que su lengua se oficialice para que la misma se enseñe en las escuelas, haya inclusión y trabajo, como así también que las instituciones cuenten con trabajadores sordos e intérpretes de lengua de señas. “Con esto se busca prevenir la privación lingüística y garantiza posteriormente el pleno ejercicio de las facultades, derechos humanos, civiles, culturales y políticos de las argentinas y argentinos sordos”, añadió.

Chaher ponderó el trabajo de las instituciones que están vinculadas a la temática, en especial la labor del Museo Nacional Terry de Tilcara donde se implementó un plan integral de accesibilidad para las personas sordas. Para ello cuentan con una asesora sorda y una intérprete. Todo el personal del museo se capacita de forma permanente en LSA y capacitan también a agentes de otras instituciones públicas del pueblo. Hacen visitas guiadas en LSA, video guías en LSA, talleres de arte y contenidos digitales para infancias sordas.

Entre otras acciones, adelantó que encuentra consultando y conversando con organizaciones y asociaciones de la comunidad sorda de Argentina, para que se debata en el Congreso un proyecto de ley para que la “Red de Museos Nacionales” tenga en cada institución una persona sorda y un intérprete de Lengua de Señas, como parte de una comunicación inclusiva de tareas y actividades relacionadas en marco de la cultura nacional, regional y local.

“Estas iniciativas contribuyen a construir para las futuras generaciones un país más justo, equitativo e inclusivo, esa es la tarea que tenemos como representantes de los habitantes de nuestro país y lo debemos realizar bajo la firme convicción de concebir una sociedad con real igualdad de oportunidades”, finalizó.

Te puede interesar
intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.