LA NOCHE DE LOS MUSEOS PROPONE MÁS DE 150 ACTIVIDADES RECREATIVAS Y ARTISTICAS

Más de 50 museos, centros culturales y espacios de arte de las cuatro regiones de Jujuy -Valles, Yungas, Quebrada y Puna- abrirán de manera especial mañana viernes en el marco de una nueva edición de la “Noche de los Museos” en la provincia, que contará con un amplio abanico de propuestas especiales para disfrutar.

JUJUY23 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MUSEO DE TILCARA JUJUY

“Hay más de 150 actividades previstas, así que queremos invitarlos a disfrutar de una noche distinta con las propuestas que habrá en cada uno de los espacios”, señaló el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, al encabezar la presentación del evento.

“Los espacios abrirán de 18 a 24 con actividades recreativas y artísticas”, informó Viviana Cortéz, referente de la Red de Museos de Jujuy que organiza la propuesta.

Cortéz detalló que este año se suman “25 museos y 22 centros culturales, más espacios de artes, literarios y galerías”, y destacó que en cada región habrá un cita especial de lanzamiento de la agenda, desde las clásicas visitas guiadas en las que el público podrá conocer del acervo patrimonial que resguarda cada espacio, hasta espectáculos de música y danza, muestras de pintura y fotografía, talleres y obras de teatro, todo gratuito.

En la Quebrada, en el Museo Posta de Hornillos, que data de la época colonial, desde las 19 habrá una recepción con bandas de sikuris y una visita por la antigua casona a la luz de las velas, cerrando la jornada con una serenata “bajo el añoso Yapán”, a cargo del quinteto Palacios Quiroga.

En Tilcara, en el museo Soto Avendaño, tendrá lugar una muestra artística y un concierto de música clásica y de danzas.

En la Casa de Gobierno, en la ciudad capital, habrá una puesta a cargo de la banda de música militar “Éxodo Jujeño” y distintas presentaciones de orquestas a cargo de alumnos y profesores de la Escuela Superior de Música de la provincia, entre otras actividades.

Los interesados en acceder a la programación completa deben hacerlo a través de las redes sociales de la Red de Museos de Jujuy o en la web de la secretaría de Cultura de la provincia.

 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto