Qatar 2022: APERTURA CON UN MENSAJE DE MEMORIA, RESPETO E INCLUSIÓN  

POR FERNANDO BIANCULLI, ENVIADO ESPECIAL A QATAR.-  En una austera ceremonia que se extendió por media hora, en la que se mostró un fuerte protagonismo del emir Tamim bin Hamad Al Thani, el país anfitrión inauguró la 22da Copa del Mundo de la FIFA. 

DEPORTES20 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
637a4bc4cccdd_1200

Qatar dejó formalmente inaugurada este domingo la Copa Mundial 2022 de la FIFA con una ceremonia austera, marcada por los conceptos de memoria, respeto e inclusión en el imponente estadio Al Bayt de la localidad de Al-Khor, lindante con la capital Doha.

El acto, de estricta media hora de duración, mostró un fuerte protagonismo del emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien compartió el palco de honor junto al presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.

La máxima autoridad del emirato habilitó al comienzo de la ceremonia con un saludo por las pantallas gigantes y dio paso al cierre con fuegos artificiales tras un discurso de bienvenida que despertó el saludo de un público, de predominio musulmán.

La fiesta comenzó con la actuación del estadounidense Morgan Freeman, ganador de un premio Oscar en 2005, junto con el influencer local Ghanim Al Muftah, víctima del síndrome de regresión caudal, a quien le faltan sus extremidades inferiores.

La narración se trató de un llamado de unidad a todas las personas del mundo y una invitación a superar todas las diferencias con humanidad, lo que se interpretó como una respuesta local a las resistencias de Occidente sobre diversos aspectos de la cultura qatarí.

En el corazón del campo de juego se representó un puente para simbolizar ese acercamiento pretendido, que más tarde refrendó Infantino con otro mensaje previo al inicio del partido entre el seleccionado local y Ecuador.

Pasado y presente; tradición y modernidad; costumbres locales y globales marcaron un contraste celebrado por la organización como la riqueza propia de las nacionalidades y las etnias.

Bajo dirección musical de Red One y Katara Studios, y el diseño escenográfico del alemán Florian Weider, la apertura de la Copa del Mundo continuó con un homenaje a todos los países participantes de la primera edición en Medio Oriente.

"Vamos, vamos Argentina", se escuchó por los parlantes del Al Bayt cuando ingresaron los voluntarios debajo de los trajes que representaban las camisetas gigantes de cada país.

Los cantitos de nuestra tierra se hacen presentes en la #CeremoniaInaugural de #Qatar2022 en una canción coral con temas icónicos de otras copas del mundo.

En el mismo pasaje, ingresaron las mascotas de los Mundiales posteriores a 1962: Willie (Inglaterra '66), Tip & Tap (Alemania '74), Gauchito (Argentina '78), Naranjito (España '82), Ciao (Italia '90), Striker (Estados Unidos '94), Footix (Francia '98), Kaz and Nik (Corea-Japón 2002), Goleo (Alemania 2006), Zakumi (Sudáfrica 2010), Fuleco (Brasil 2014) y Zabivaka (Rusia 2018).

En ausencia de los artistas de la colombiana Shakira y otros artistas internacionales, presuntamente por la negativa se sumarse a la fiesta de Qatar, el único representante mundial resultó el popular cantante surcoreano Jung Kook, quien precedió al local Fahad Al Kubaisi.

La ceremonia se desarrolló con espacio vacíos en las tribunas del estadio por las dificultades logísticas y los demorados accesos. Los 35 kilómetros con sentido norte que separan al centro de Doha con la localidad del Al-Khor, tomaron más de 90 minutos en cubrirse y luego otro tanto para ingresar en medio de una caótica organización.

El acceso a los estadios fue un tema de preocupación para la FIFA en los días previos al inicio del Mundial, lo que motivó las recomendaciones de programar las salidas con tiempo.

El imponente estadio Al-Bayt, que recrea una tienda beduina en medio de la zona despoblada y árida, presentaba kilómetros de congestión de tránsito en las autopistas circundantes.

De los ocho escenarios de la Copa del Mundo, Al Bayt es el segundo de mayor capacidad (60.000 personas) y el único que no está conectado con la red de metro, de uso gratuito para todos los titulares de la tarjeta Hayya.

Esa particularidad forzó a que todos los concurrentes lleguen por la misma autovía, con las importantes demoras y el apuro por entrar a la cancha le restó color a la previa en las inmediaciones.

Dentro de ella, la animación estuvo a cargo de los 2.000 ecuatorianos ubicados en una de las cabeceras y del grupo organizado de qataríes que, percusión mediante, le puso un ambiente ruidoso al juego inaugural.

 

Te puede interesar
maher carrizo celebra gol argentina frente nigeria sub 20

Mundial Sub 20: ARGENTINA LO SOMETIÓ, LO BAILÓ Y LE GANÓ A NIGERIA 4-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES08 de octubre de 2025

La Albiceleste manejó el trámite desde el minuto de juego por el gol de Alejo Sarco. Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti sellaron el pasaje a la siguiente instancia, en la que enfrentará a México por un boleto a semifinales. Argentina se floreó con una actuación que ilusiona porque los pibes de Diego Placente golean, ganan y se florean.

miguel angel russo dt boca

EL MUNDO FÚTBOL MUESTRA SU APOYO A MIGUEL ANGEL RUSSO POR SU GRAVE ESTADO DE SALUD

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de octubre de 2025

El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.

IMG-20251005-WA0033

Matías Módolo: “AQUÍ NADIE ESPECULÓ”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES05 de octubre de 2025

Para el técnico de Gimnasia, el triunfo ante Chacarita fue como volver a renacer después de cuatro derrotas consecutivas.  Esa decepción se vio reflejada hoy en las tribunas, donde se vio poca gente alentando al equipo jujeño.

Lo más visto
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.