Qatar 2022: APERTURA CON UN MENSAJE DE MEMORIA, RESPETO E INCLUSIÓN  

POR FERNANDO BIANCULLI, ENVIADO ESPECIAL A QATAR.-  En una austera ceremonia que se extendió por media hora, en la que se mostró un fuerte protagonismo del emir Tamim bin Hamad Al Thani, el país anfitrión inauguró la 22da Copa del Mundo de la FIFA. 

DEPORTES20 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
637a4bc4cccdd_1200

Qatar dejó formalmente inaugurada este domingo la Copa Mundial 2022 de la FIFA con una ceremonia austera, marcada por los conceptos de memoria, respeto e inclusión en el imponente estadio Al Bayt de la localidad de Al-Khor, lindante con la capital Doha.

El acto, de estricta media hora de duración, mostró un fuerte protagonismo del emir Tamim bin Hamad Al Thani, quien compartió el palco de honor junto al presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.

La máxima autoridad del emirato habilitó al comienzo de la ceremonia con un saludo por las pantallas gigantes y dio paso al cierre con fuegos artificiales tras un discurso de bienvenida que despertó el saludo de un público, de predominio musulmán.

La fiesta comenzó con la actuación del estadounidense Morgan Freeman, ganador de un premio Oscar en 2005, junto con el influencer local Ghanim Al Muftah, víctima del síndrome de regresión caudal, a quien le faltan sus extremidades inferiores.

La narración se trató de un llamado de unidad a todas las personas del mundo y una invitación a superar todas las diferencias con humanidad, lo que se interpretó como una respuesta local a las resistencias de Occidente sobre diversos aspectos de la cultura qatarí.

En el corazón del campo de juego se representó un puente para simbolizar ese acercamiento pretendido, que más tarde refrendó Infantino con otro mensaje previo al inicio del partido entre el seleccionado local y Ecuador.

Pasado y presente; tradición y modernidad; costumbres locales y globales marcaron un contraste celebrado por la organización como la riqueza propia de las nacionalidades y las etnias.

Bajo dirección musical de Red One y Katara Studios, y el diseño escenográfico del alemán Florian Weider, la apertura de la Copa del Mundo continuó con un homenaje a todos los países participantes de la primera edición en Medio Oriente.

"Vamos, vamos Argentina", se escuchó por los parlantes del Al Bayt cuando ingresaron los voluntarios debajo de los trajes que representaban las camisetas gigantes de cada país.

Los cantitos de nuestra tierra se hacen presentes en la #CeremoniaInaugural de #Qatar2022 en una canción coral con temas icónicos de otras copas del mundo.

En el mismo pasaje, ingresaron las mascotas de los Mundiales posteriores a 1962: Willie (Inglaterra '66), Tip & Tap (Alemania '74), Gauchito (Argentina '78), Naranjito (España '82), Ciao (Italia '90), Striker (Estados Unidos '94), Footix (Francia '98), Kaz and Nik (Corea-Japón 2002), Goleo (Alemania 2006), Zakumi (Sudáfrica 2010), Fuleco (Brasil 2014) y Zabivaka (Rusia 2018).

En ausencia de los artistas de la colombiana Shakira y otros artistas internacionales, presuntamente por la negativa se sumarse a la fiesta de Qatar, el único representante mundial resultó el popular cantante surcoreano Jung Kook, quien precedió al local Fahad Al Kubaisi.

La ceremonia se desarrolló con espacio vacíos en las tribunas del estadio por las dificultades logísticas y los demorados accesos. Los 35 kilómetros con sentido norte que separan al centro de Doha con la localidad del Al-Khor, tomaron más de 90 minutos en cubrirse y luego otro tanto para ingresar en medio de una caótica organización.

El acceso a los estadios fue un tema de preocupación para la FIFA en los días previos al inicio del Mundial, lo que motivó las recomendaciones de programar las salidas con tiempo.

El imponente estadio Al-Bayt, que recrea una tienda beduina en medio de la zona despoblada y árida, presentaba kilómetros de congestión de tránsito en las autopistas circundantes.

De los ocho escenarios de la Copa del Mundo, Al Bayt es el segundo de mayor capacidad (60.000 personas) y el único que no está conectado con la red de metro, de uso gratuito para todos los titulares de la tarjeta Hayya.

Esa particularidad forzó a que todos los concurrentes lleguen por la misma autovía, con las importantes demoras y el apuro por entrar a la cancha le restó color a la previa en las inmediaciones.

Dentro de ella, la animación estuvo a cargo de los 2.000 ecuatorianos ubicados en una de las cabeceras y del grupo organizado de qataríes que, percusión mediante, le puso un ambiente ruidoso al juego inaugural.

 

Te puede interesar
independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.

DIEGO CEBALLOS ARBITRO

EL POLÉMICO ARBITRO DIEGO CEBALLOS DIRIGIRÁ ALTE. BROWN - GIMNASIA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.

guillermo cosaro gimnasia y esgrima

Guillermo Cosaro: "SEGUIMOS DEPENDIENDO DE NOSOTROS MISMOS"

Fernando Burgos
DEPORTES14 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para afrontar la recta decisiva del torneo Primera Nacional. Guillermo Cosaro, capitán del elenco jujeño, siente que están “por el buen camino” y sabe que la clave está en pensar partido a partido.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.