
Primera Nacional: AFA FALLÓ A FAVOR DE MADRYN Y DIO POR GANADO EL PARTIDO 0-3
En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.
El banderazo de salida del Mundial Qatar 2022, tras el preámbulo marcado por la mayor polémica de la historia de este campeonato, se dará entre los que son, en teoría, los dos rivales más débiles del Grupo A, la selección anfitriona y una Ecuador que regresa tras una edición de ausencia.
DEPORTES20 de noviembre de 2022
Fernando Burgos
Ante 60 mil espectadores, el anfitrión -debutante en la Copa del Mundo- y el equipo latinoamericano pondrán a rodar la pelota que dará inicio oficial a la máxima competición del fútbol mundial. Televisan la TV Pública y Directv Sports.
Qatar, país anfitrión y debutante en la Copa del Mundo 2022, y Ecuador, seleccionado conducido por el argentino Gustavo Alfaro, protagonizarán este domingo el partido inaugural de la 22da. edición del torneo organizado por la FIFA.
El puntapié inicial será a partir de las 13 de la Argentina, con el arbitraje del italiano Daniele Orsato, en el estadio Al Bayt, que tiene capacidad para 60.000 espectadores y uno de los diseños más innovadores con la estructura de las tradicionales tiendas de la región del Golfo. Televisarán la TV Pública y Directv Sports.
Para Orsato será la primera experiencia en una Copa del Mundo y estará acompañado de Ciro Carbone y Alessandro Giallatini como asistentes. En el VAR se encontrará Massimiliano Irrati.
El grupo A se completa con Senegal y Países Bajos, que se enfrentarán el lunes a las 13 en el estadio Al Thumama.
Debut absoluto del anfitrión
Luego de poco más de cuatro años después de la conquista de Francia en Rusia 2018, la competencia más importante de la FIFA comenzará con el debut absoluto de un país anfitrión, algo que no pasaba desde Italia 1934.
El vigente campeón de Asia intentará no repetir el caso de Sudáfrica, que fue el único local de la historia en quedar eliminado en fase de grupos.
El rival será la Ecuador del santafesino Gustavo Alfaro, que se clasificó tras terminar en un meritorio tercer puesto en las eliminatorias sudamericanas por debajo de las potencias Brasil y Argentina.
La "Tri", sin embargo, iniciará su cuarta participación mundialista (2002, 2006 y 2014 las anteriores) envuelta en la polémica por la ausencia del defensor Byron Castillo.

A dos semanas del debut, el TAS falló en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en el caso que denunció Chile por documentación falsa y, si bien no descalificó al equipo de Alfaro del Mundial, provocó la desvinculación del futbolista de la lista para evitar posibles sanciones a futuro.
En uno de los cuatro representantes sudamericanos del Mundial también podría debutar el arquero Hernán Galíndez, oriundo de Rosario pero nacionalizado ecuatoriano desde 2019.
A los 35 años, el ex Rosario Central y flamante campeón de Ecuador con Aucas compite la titularidad con Alexander Domínguez, quien tuvo un paso por Vélez Sarsfield y es uno de los tres del actual plantel que estuvieron en Brasil 2014.
En el plantel ecuatoriano habrá dos futbolistas que juegan en la Liga Argentina como el mediocampista Alan Franco, de Talleres de Córdoba, y Djorkaeff Reasco, de Newell's Old Boys de Rosario.
Qatar tendrá su estreno mundialista con la mejor generación de su historia que es dirigida por el español Félix Sánchez, un DT con la filosofía de La Masía de Barcelona.
El proyecto iniciado en la fructuosa academia Aspire alcanzó su punto más alto con el título de la Copa Asia 2019 tras vencer en la final a Japón (3-1).
Ese mismo año, Qatar sumó experiencia y roce internacional en la Copa América de Brasil (compartió grupo con la Argentina), en 2021 llegó hasta las semifinales de la Copa de Oro de Concacaf y terminó tercero en la Copa Árabe.
La esperanza de los "Al Annabi" está puesta en el delantero Almoez Ali, de 25 años, goleador de la Copa Asiática con nueve tantos (récord) y dirigido por el argentino Hernán Crespo en Al Duhail de la liga local.
En la previa no se avizora un partido con propuestas ofensivas ya que ambos equipos tienen como premisa principal cuidar el arco propio.
Qatar fue campeón de la Copa Asia con apenas un gol en contra y durante la larga preparación que realizó durante el último año solo perdió dos de los 18 amistosos.
Del otro lado, Ecuador atraviesa una preocupante sequía ofensiva ya que marcó dos goles (uno de penal) en los últimos seis encuentros.
El otro dato es que históricamente los partidos inaugurales no suelen tener muchas emociones. Desde Inglaterra 1966 hasta Argentina 1978 hubo cuatro empates sin goles en fila, luego entre España 1982 y Corea-Japón 2002 hubo seis triunfos por la mínima aunque también estuvieron los que fueron en contra de la regla como Alemania 4- Costa Rica 2, en 2006, y la goleada de Rusia sobre Arabia Saudita por 5-0 en la última edición.
Probables formaciones
Qatar: Saad Al Sheeb; Pedro Miguel, Bassam Al-Rawi, Boualem Khoukhi y Abdul Karim Hassan; Mohammed Waad, Karim Boudiaf, Hassan Al Haydos y Abdulaziz Hatem; Almoez Ali y Akram Afif. DT: Félix Sánchez.
Ecuador: Alexander Domínguez o Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Piero Hincapié, Félix Torres y Pervis Estupiñán; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo y José Cifuentes; Gonzalo Plata, Enner Valencia y Romario Ibarra. DT: Gustavo Alfaro.
Hora: 13
Estadio: Al Bayt
Árbitro: Daniele Orsato (Italia).

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

El próximo domingo 16 de noviembre, la ciudad de San Salvador de Jujuy vivirá una fiesta a puro running con la tercera edición de Jujuy Corre. La competencia presentará nuevas distancias, con circuitos de 21, 10 y 5 kilómetros, además de una prueba inclusiva de 2k.

El equipo jujeño de fútbol para ciegos, fue protagonistas de la primera fecha del Torneo Interzonal de la Copa de Plata (NEA y NOA) de la Liga Nacional-

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.