DELEGACION DE JOVENES DEPORTISTAS JUJEÑOS SE ENCUENTRAN VARADOS EN SANTA CRUZ  

Una delegación jujeña que viajaron a Bolivia para participar de la Copa Patuju Internacional, todos menores de edad, se encuentran varados desde el miércoles en la localidad de  Pedro de Lorenzo en medio de un paro indefinido decretado en el departamento de Santa Cruz de la Sierra.

JUJUY27 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20221027-WA0008

La delegación deportiva del club El Carril compuesta por 60 personas y se dirigían a la localidad de Trinidad para participar de unos juegos deportivos.

El Comité Cívico de Santa Cruz de la Sierra decretó en un cabildo celebrado el pasado 30 de septiembre un paro indefinido exigiendo la realización del Censo de Población y Vivienda en el año 2023 y no en el 2024 como decretó el gobierno nacional.

Ese paró comenzó el pasado sábado 21 con una inactividad total en el comercio y el sector público, bloqueo de calles y avenidas principales por parte de la población.

Ante esta situación el gobierno central del Presidente Luis Arce, a manera de reprimenda por esta situación, mandó a bloquear todos los puntos de ingreso a Santa Cruz de la Sierra a manera de impedir el ingreso de alimentos y combustibles a la ciudad, con lo cual se agudizó la situación social.

Pedro de Lorenzo, es una localidad que está distante a 20 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra y la delegación jujeña se encuentra dentro del micro que lo trasladaba y sin posibilidad de avanzar, ni siquiera al punto de bloqueo.

Los padres de los chicos tuvieron contacto con autoridades del gobierno de la provincia y el Consul de Santa Cruz de la Sierra y no recibieron una repuesta concreta, debido a que no se sabe si las medidas de fuerza se agudizarán o no en las próximas horas.

Por el momento solamente se está haciendo la provisión de agua y alimentos. Los chicos realizan distintas actividades físicas en el lugar donde se encuentran parados a fin de poder sobrellevar esta situación.

Padre de los menores pidieron a las autoridades argentinas y bolivianas, contemplar la situación y permitir que lleguen a Santa Cruz de la Sierra donde los chicos podrían recibir otro tipo de asistencia además se respete los tratados internacionales sobre los derechos de los niños.

 

 

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
cocaina la quiaca secuestro

JUSTICIA FEDERAL SE HACE CARGO DEL SECUESTRO DE CASI MEDIA TONELADA DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES06 de septiembre de 2025

La Sala 2 de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revirtió un fallo de una jueza federal de Garantías de Jujuy que había declarado ilegal un procedimiento donde se incautaron 478 kilos de esa droga porque había actuado la justicia provincial. Para los camaristas, se debe cumplir con compromisos internacionales para velar por la sociedad y "protegerla del flagelo de narcotráfico” y no corresponde “hacer lugar a la nulidad por la nulidad misma”.