Narcomenudeo: “ESTAMOS ARRIBANDO A NUEVAS FORMAS DE HACER JUSTICIA”

 “Es una mejora sustancial, estamos arribando a nuevas formas de hacer Justicia” afirmó  el juez Pablo Pullen Llermanos, a cargo del Juzgado de Control Especializado con competencia en Narcomenudeo.

JUDICIALES20 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20221020-WA0002

El magistrado hizo referencia a las primeras sentencias en la materia y resaltó que existe una mejora sustancial en las formas de hacer Justicia, porque la Policía de la Provincia puede brindar respuestas en los casos de narcomenudeo a los que no podía llegar la fuerza Federal.

Además se incorporó el instituto de flagrancia y los jueces en función de control pueden dictar sentencias, agilizando de manera significativa procesos como las detenciones y las audiencias.

 Sostuvo que la implementación de la Ley de Narcomenudeo permite que la provincia comience a hacerse cargo de este flagelo social, actuando frente a delitos a los que muchas veces la Justicia Federal no puede brindar respuestas porque se encuentra limitada, en cuanto a la fuerza federal y la tarea investigativa que lleva adelante en todo el país. 

“Que la provincia se haga cargo es muy bueno porque la policía provincial ahora puede actuar en una gama de delitos. La gente dice venden droga aquí en la esquina de mi casa, o aquí hay personas que están durmiendo y están todos los días drogada y nadie hace nada, entonces, sobre ese problema social que esta tan arraigado es una oportunidad para que la Policía de la Provincia y los Fiscales puedan actuar”, agregó Pullen Llermanos.

Además, con los nuevos procedimientos, la fuerza de seguridad está tratando de llegar no solo al sujeto que vende, sino hasta la cadena de distribución e investigar los que abastecen el mercado local.

 Por otro lado, el juez puntualizó que también existen beneficios para los consumidores implicados en ilícitos de narcomenudeo, porque cuando son atrapados son redireccionados a rehabilitación gracias a que la ley brinda la posibilidad de que cuenten con apoyo psicológico, mediante tratamientos de rehabilitación, y muchas veces se puede dejar sin efecto el proceso y no aplicarle la pena si cumplen esta condición.

Código Procesal Penal     

 Con respecto al nuevo Código Procesal Penal dijo que es una herramienta de política criminal muy buena, que permite poner en funcionamiento institutos como la flagrancia, que en otras provincias ya existe, y reduce todos los plazos de la investigación.

Asimismo permite que los jueces en función de control puedan dictar sentencia, algo que antes era controvertido porque se esperaba llegar a juicio, mientras que ahora muchos casos pueden resolverse en una audiencia.

 “Ahora en una audiencia se debate todo y en pocas horas se puede tener una sentencia. Es una mejora sustancial, estamos arribando a nuevas formas de hacer Justicia”, subrayó Pullen Llermanos.

Otro importante beneficio es la agilidad en la cuestión revisora, porque ahora en muchos supuestos es un solo juez el que resuelve, otros temas son resueltos por dos y solo en casos de opiniones encontradas, arbitra un tercero.  En tanto, anteriormente eran tres los jueces los que tenían que fallar, lo que supone un tiempo importante para la resolución. 

En este sentido, el juez detalló que quizás a partir del 1 de octubre del corriente año existan más procedimientos y detenciones de personas, pero por otro lado, las detenciones son mucho más cortas, este procedimiento tiende a que la persona ingrese y salga con una condena en breve si es hallada culpable, y si no que vaya a juicio muy rápidamente. 

"Antes una persona detenida podía estar 6 o 7 meses en detención y después recién se dictaba la prisión preventiva y pasaban uno o dos años más, eso colapsa las comisarías y todo el sistema”, explicó.

En cuanto a las sentencias, el magistrado expresó que, en tanto evolucione la organización de la Oficina de Gestión Judicial, se esperan muchas audiencias más y soluciones de conflictos rápidamente. 

Sobre los próximos avances, Pullen Llermanos, explicó que en lo sucesivo se crearán nuevas salas de audiencias porque esto tiene que ver con la inmediación entre el juez, las partes y los imputados; a fin de que los procesos dejen de ser impersonales, con el objetivo de que todos los actores sean más participes del proceso.

“Muchas veces como juez les hago saber de qué se trata la condena y no es lo mismo leerlo en un papel con un abogado, a que el juez le diga que se le está dando una nueva oportunidad para que tomen conocimiento cabal de qué está pasando y que el Estado responde a la problemática”, concluyó el magistrado. 

                             

                                                 

Te puede interesar
choque vehiculos

FUERTE COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN BARRIO SAN PEDRITO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES28 de agosto de 2025

Un incidente entre un automóvil particular y un taxi amarillo ocurrió esta mañana en la esquina de José de Alberro y Mariscal Sucre, en San Pedrito. Ambos vehículos quedaron con daños de consideración y la circulación se interrumpió por unos minutos. No se registraron heridos de gravedad y se realizan tes de alcoholemia a los conductores.

JUECES-PENALES-Dr.-MERCAU-Dra.-CRUZ-Dr.-ESPINASSI-768x361

CONDENARON A JAIME APAZA A 8 AÑOS  DE PRISIÓN POR UN HOMICIDIO EN HUMAHUACA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de agosto de 2025

Apaza deberá cumplir la pena de ocho años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio Simple”. El hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca y tuvo como víctima fatal a Néstor Choque. Un segundo acusado, Omar Javier Vilca, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Lo más visto
VICTOR GONZALES INTENDENTE EL CARMEN

El Carmen: VUELVE EL FESTIVAL DEL PEJERREY, SERÁ EL 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El Viernes 7  habrá concurso de pesa del Pejerrey el  sábado 8 se realizará el festival folclóricos en la ciudad de El Carmen, donde estarán presentes figuras de la talla de Lázaro Caballero, Aire, Vale 4 y Valentina Márquez animarán las dos noches a puro folklore.

carrera medicina jujuy

RECONOCEN OFICIALMENTE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
27 de agosto de 2025

La CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) reconoció oficialmente la carrera de Medicina en Jujuy, un hecho histórico que marca un antes y un después en la formación académica y en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial.

rectorado unju1

EL 16 DE MARZO DE 2026 COMENZARÁ A DICTARSE LAS CLASES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de agosto de 2025

El secretario de Extensión Universitaria de la UNJu, Edgardo Aramayo, confirmó que el 26 de marzo del próximo año iniciarán oficialmente las actividades en la recientemente implementada carrera de medicina en Jujuy. Solamente están disponibles 60 plazas, para esta primera camada de estudiantes, los que serán seleccionados a través de exámenes de ingreso.

diego lopez, gimnasia y esgrima

GIMNASIA DE JUJUY, DOBLEMENTE MOTIVADO PARA EL COTEJO FRENTE A CENTRAL NORTE

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de agosto de 2025

Diego "Fores" López, hombre de cuna jujeña, anticipa un “partido difícil” para Gimnasia que deberá enfrentar a Central Norte de Salta el próximo domingo. Además de alimentar la rivalidad futbolística entre jujeños y salteños, será trascendental en la lucha por los puestos de avanzada de la Primera Nacional Zona B. “Hay que aprovechar el momento”, precisó.