Narcomenudeo: “ESTAMOS ARRIBANDO A NUEVAS FORMAS DE HACER JUSTICIA”

 “Es una mejora sustancial, estamos arribando a nuevas formas de hacer Justicia” afirmó  el juez Pablo Pullen Llermanos, a cargo del Juzgado de Control Especializado con competencia en Narcomenudeo.

JUDICIALES20 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20221020-WA0002

El magistrado hizo referencia a las primeras sentencias en la materia y resaltó que existe una mejora sustancial en las formas de hacer Justicia, porque la Policía de la Provincia puede brindar respuestas en los casos de narcomenudeo a los que no podía llegar la fuerza Federal.

Además se incorporó el instituto de flagrancia y los jueces en función de control pueden dictar sentencias, agilizando de manera significativa procesos como las detenciones y las audiencias.

 Sostuvo que la implementación de la Ley de Narcomenudeo permite que la provincia comience a hacerse cargo de este flagelo social, actuando frente a delitos a los que muchas veces la Justicia Federal no puede brindar respuestas porque se encuentra limitada, en cuanto a la fuerza federal y la tarea investigativa que lleva adelante en todo el país. 

“Que la provincia se haga cargo es muy bueno porque la policía provincial ahora puede actuar en una gama de delitos. La gente dice venden droga aquí en la esquina de mi casa, o aquí hay personas que están durmiendo y están todos los días drogada y nadie hace nada, entonces, sobre ese problema social que esta tan arraigado es una oportunidad para que la Policía de la Provincia y los Fiscales puedan actuar”, agregó Pullen Llermanos.

Además, con los nuevos procedimientos, la fuerza de seguridad está tratando de llegar no solo al sujeto que vende, sino hasta la cadena de distribución e investigar los que abastecen el mercado local.

 Por otro lado, el juez puntualizó que también existen beneficios para los consumidores implicados en ilícitos de narcomenudeo, porque cuando son atrapados son redireccionados a rehabilitación gracias a que la ley brinda la posibilidad de que cuenten con apoyo psicológico, mediante tratamientos de rehabilitación, y muchas veces se puede dejar sin efecto el proceso y no aplicarle la pena si cumplen esta condición.

Código Procesal Penal     

 Con respecto al nuevo Código Procesal Penal dijo que es una herramienta de política criminal muy buena, que permite poner en funcionamiento institutos como la flagrancia, que en otras provincias ya existe, y reduce todos los plazos de la investigación.

Asimismo permite que los jueces en función de control puedan dictar sentencia, algo que antes era controvertido porque se esperaba llegar a juicio, mientras que ahora muchos casos pueden resolverse en una audiencia.

 “Ahora en una audiencia se debate todo y en pocas horas se puede tener una sentencia. Es una mejora sustancial, estamos arribando a nuevas formas de hacer Justicia”, subrayó Pullen Llermanos.

Otro importante beneficio es la agilidad en la cuestión revisora, porque ahora en muchos supuestos es un solo juez el que resuelve, otros temas son resueltos por dos y solo en casos de opiniones encontradas, arbitra un tercero.  En tanto, anteriormente eran tres los jueces los que tenían que fallar, lo que supone un tiempo importante para la resolución. 

En este sentido, el juez detalló que quizás a partir del 1 de octubre del corriente año existan más procedimientos y detenciones de personas, pero por otro lado, las detenciones son mucho más cortas, este procedimiento tiende a que la persona ingrese y salga con una condena en breve si es hallada culpable, y si no que vaya a juicio muy rápidamente. 

"Antes una persona detenida podía estar 6 o 7 meses en detención y después recién se dictaba la prisión preventiva y pasaban uno o dos años más, eso colapsa las comisarías y todo el sistema”, explicó.

En cuanto a las sentencias, el magistrado expresó que, en tanto evolucione la organización de la Oficina de Gestión Judicial, se esperan muchas audiencias más y soluciones de conflictos rápidamente. 

Sobre los próximos avances, Pullen Llermanos, explicó que en lo sucesivo se crearán nuevas salas de audiencias porque esto tiene que ver con la inmediación entre el juez, las partes y los imputados; a fin de que los procesos dejen de ser impersonales, con el objetivo de que todos los actores sean más participes del proceso.

“Muchas veces como juez les hago saber de qué se trata la condena y no es lo mismo leerlo en un papel con un abogado, a que el juez le diga que se le está dando una nueva oportunidad para que tomen conocimiento cabal de qué está pasando y que el Estado responde a la problemática”, concluyó el magistrado. 

                             

                                                 

Te puede interesar
violencia digital oficina mujer

“VIOLENCIA DIGITAL – LEY OLIMPIA” PRESENTAN INFORME DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de noviembre de 2025

La Oficina de la Mujer del Poder Judicial presentó el informe de evaluación del Taller “Violencia Digital – Ley Olimpia” que, en el marco del proyecto “Trabajando Juntos”, se llevó a cabo en articulación con el Ministerio de Educación, capacitando a 3.500 estudiantes de cuarto y quinto año de instituciones educativas ubicadas en diferentes localidades de la provincia de Jujuy.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.