Alto Comedero: TRES PERSONAS FUERON CONDENADOS A PRISIÓN POR VENDER ESTUPEFACIENTES

Un hombre y dos mujeres fueron condenados por el Juzgado Especializado en Narcomenudeo a dos años de prisión de cumplimiento en suspenso por “Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

JUDICIALES17 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20221013-WA0012

Los inculpados fueron sorprendidos comercializando la droga, mientras se encontraban en una cancha de fútbol de Alto Comedero.

El juez, Dr. Pablo Pullen Llermanos, además impuso como regla de conducta a los tres condenados la fijación de residencia, la cual deberá ser mantenida y/o comunicada su modificación a la autoridad; someterse al cuidado y vigilancia del Patronato de Liberados y Encausados.

También están ligados a no consumir sustancias prohibidas, no cometer nuevos delitos y realizar tratamiento de rehabilitación por uso de estupefacientes. 

La resolución fue dictada mediante juicio abreviado, en una audiencia oral que se desarrolló por vía remota a través de videoconferencia con la participación del magistrado Dr. Pullen Llermanos, el Fiscal habilitado en la Unidad Fiscal de Narcomenudeo Dr. Walter Rondón, los acusados junto al Defensor Oficial Penal Dr. Mario Orlando Contreras, y el secretario del Juzgado Dr. Ricardo Grisetti.

Los hechos

El pasado 7 de octubre alrededor de las 18:40 horas, un transeúnte se acercó a un móvil policial y le manifestó a un oficial que en el cancha de fútbol conocida como la "Sopera", ubicada en el sector Éxodo al final de calle Río Blanco de Alto Comedero, se encontraban tres personas vendiendo droga.

El personal policial se dirigió al lugar y observaron a dos mujeres y a un hombre, sentados en la mitad de la cancha. Al interceptarlos los tres tomaron una actitud nerviosa y tuvieron intenciones de retirarse del lugar, por lo que fueron demorados.

En presencia de testigos, se realizó la requisa a las tres personas, hallándose en poder del sujeto una billetera con $19.620 en efectivo, un teléfono celular, una balanza digital de mano de color gris, un colador gris, y demás elementos personales como DNI, tarjeta sube y papeles de un rodado moto-vehículo.

En cuanto a las mujeres, la primera tenía en su posesión cuatro envoltorios de plástico y un envoltorio de papel de formato rectangular con clorhidrato de cocaína y/o pasta base, un teléfono celular, un envoltorio plástico transparente con marihuana y $4.250.

La segunda mujer no portaba elementos de interés para la causa, en cuanto a sustancias ni teléfonos.

Te puede interesar
FB_IMG_1750546377951

La Quiaca: SECUESTRO DE CASI 500 KILOS DE COCAÍNA GENERÓ GRAVE CONFLICTO CON LA JUSTICIA FEDERAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES23 de junio de 2025

La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho.  "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.