CONCEJO DELIBERANTE APRUEBA LA "EMERGENCIA FUNERARIA" PARA HABILITAR UN CREMATORIO  

En la tarde de hoy el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza donde se contempla la “emergencia funeraria” en el ámbito de la ciudad capital, debido al colapso que existiría en las dos necrópolis capitalinas. El concejal Agustín Flores advirtió que la maniobra apunta a habilitar el crematorio en el cementerio El Salvador.

JUJUY22 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cementerio el salvador2
cementerio el salvador2

Sin argumentos válidos y casi superada la peor etapa de la pandemia de coronavirus, donde las muertes se redujeron a números mínimos, el Concejo Deliberante Capitalino decidió declarar la “emergencia funeraria” en el ámbito capitalino a fin de conseguir los medios para habilitar un nuevo cementerio y hasta la posibilidad de montar un crematorio.

La ordenanza contempla varias posibilidades para aliviar la carga que significa la inhumación de cuerpos en las dos necrópolis capitalinas, El Salvador y Nuestra Señora del Rosario. Esta situación viene desde hace más de diez años atrás cuando se abordó esta problemática en otra ordenanza donde se habilitó al ejecutivo Municipal a trabajar junto a autoridades provinciales y nacionales para la instalación de un nuevo cementerio.

Sin embargo la intendencia de Raúl Jorge jamás avanzó en este sentido y ahora se ve en la obligación de aprobar la “emergencia funeraria” y abrir nuevamente la posibilidad de instalar un crematorio.

“El título de emergencia funeraria solo responde a un avance o a retomar un proyecto que el ejecutivo venía llevando adelante, que es la posibilidad de instalar el crematorio en el cementerio El Salvador. No nos olvidemos que hay un fallo judicial donde se presume que los restos óseos encontrados en la excavación que se llevó adelante la obra en el Cementerio El Salvador puede ser de posibles desaparecidos. Vemos que este proyecto lo único que pretende es volver a insistir con la instalación del crematorio” afirmó el Concejal Agustín Flores luego de finalizada la sesión en el Deliberante.

Recalcó además que “la mayoría de los artículos en esta ordenanza ya están contemplados en una ordenanza que se aprobó en el 2012, donde le daban facultades para realizar convenios con el ejecutivo provincial y nacional  para la adquisición de tierras para crear un nuevo  cementerio. No es de ahora que los cementerios ya venían abarrotados y estaban en una situación de emergencia. Para que hacer otra ordenanza donde se contempla los mismos artículos de hace diez años”.

Según Flores, “uno de los artículos plantea la posibilidad es buscar iniciativas para la instalación del crematorio. No nos olvidemos que si hubiera habido voluntad y decisión política del ejecutivo, ya hubiésemos tenido al menos hace cinco años atrás un cementerio que de oxígeno a los dos cementerios municipales que están en situación de emergencia”.

Hace un año atrás la instalación de un crematorio en el Cementerio El Salvador fue rechazado con bastante argumento técnico, apelaciones del Colegio de Técnico, universidades y de la mayor cantidad de fuerzas vivas del pueblo. “Argumentaron que no es factible ni saludable este crematorio”.

Destacó Flores que “el intendente Chuli Jorge dijo que la ciudad es la única que no tiene un crematorio, es una falacia porque San Miguel de Tucumán no tiene un crematorio está en el Departamento de Tranca, San Juan tampoco tiene un crematorio en su capital. La mayoría de las provincias no tienen un crematorio en sus ciudades capitales”.

Te puede interesar
creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.