JUSTICIA ORDENÓ RESTABLECER PASO DE ACCESO A LA COMUNIDAD DE TILQUIZA  

La comunidad indígena Tilquiza, de la provincia de Jujuy, que denunciaba el bloqueo de un único camino de uso tradicional de acceso a su territorio, informó hoy el logro de resolución judicial para que se restablezca el paso por el lugar.

JUJUY17 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
COMUNIDAD TILQUIZA PASO1

Por otro lado, continúan exigiendo que queden sin efecto cargos que les fueron imputados esta semana a miembros de la comunidad tras un “arbitrario” desalojo de protesta que realizaban ante el conflicto.

El camino en cuestión, a unos 17 kilómetros de la capital provincial, se encontraba obstaculizado tras aval judicial de la Cámara Civil y Comercial de la provincia, a cargo de Ana María del Huerto Sapag, quien ahora avanzó en dictar un proveído para que Enrique Daniel Verzini, denunciado por la comunidad, restablezca el paso.

“La jueza Ana María del Huerto Sapaj de la Cámara Civil y Comercial -sala II- Vocalía 6, donde se inició acción posesoria de reconocimiento de la propiedad comunitaria indígena bajo Expte. B- 234087/10; se expidió a través de proveído”, haciéndole saber que “deberá liberar todo tipo de obstáculo que impida la libre circulación por el camino ancestral de uso tradicional”, se informó desde la comunidad en un escrito de prensa.

“El logro es de todos las comunidades y pueblos indígenas, instituciones, organismos de derechos humanos, medios de comunicación y sociedad toda que respalda la demanda legítima de los pueblos preexistentes”, agregaron.

Luego, se refirieron al desalojo del pasado miércoles, que derivó en la detención e imputación de nueve miembros de la comunidad: “El camino no es ‘la paz social’ para los usurpadores de territorios ancestrales; como quedo en evidencia en el arbitrario despojo sin orden judicial y desmedido uso de la fuerza penal perpetrado”.

En tanto, remarcaron que se ejerció "violencia institucional” violentando normativas internacionales, nacionales y hasta protocolo del Ministerio Público de la Acusación local para el abordaje en conflictividades de tierra y las comunidades aborígenes.

“Nunca se entorpeció el paso ni la libre circulación a nadie, sobran las pruebas de cómo se transitaba libremente”, expresaron al hacer referencia a una “dudosa” denuncia por la se avanzó en el desalojo de la protesta, mientras criticaron que, contrariamente, no se ejecutaran medidas ante "múltiples denuncias contra Daniel Verzini por el impedimento de la libre circulación por el camino ancestral".

Ante las imputaciones, ponderaron además que el protocolo del MPA viene siendo “incumplido en su plenitud”, ya que, entre otros, plantea que “la persecución penal deberá ser considerada como último recurso”.

“Por todo lo expuesto se solicita a los autores intelectuales y materiales del arbitrario desalojo, ayudante fiscal Ivan Monaldi Pancich, fiscal Alejandro Maldonado, fiscal general Enrique Lello Sanchez, jueza Ana María del Huerto Sapaj y el gobernador Gerardo Morales; retrotraerse y dejar sin efecto la improcedente imputación contra los integrantes de la Comunidad detenidos injustamente”, exigieron.

Las personas fueron acusadas de “turbación de posesión y entorpecer el normal funcionamiento de los transportes por tierra".

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.