COMENZÓ EL JUICIO POR LA MUERTE DE ALEJANDRA OSCARI

Por el hecho es juzgado Héctor Raúl Oscari como supuesto autor penalmente responsable del delito de “Homicidio calificado y violencia de género”. El debate se lleva a cabo en el Tribunal Criminal N° 4.

JUDICIALES01 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TRIBUNAL CRIMINAL 1 - DR. PUIG - DR. LLERMANOS -DRA. PEREZ ROJAS

De acuerdo a la acusación fiscal, el 5 de mayo de 2017, aproximadamente entre las 0 y las 6 horas, el imputado habría mantenido una discusión con la víctima en el interior de la vivienda donde ambos vivían, ubicada en la calle Santa Cruz esquina Entre Ríos del barrio Belgrano, de San Pedro de Jujuy.

Tras el altercado verbal, el acusado habría agredido físicamente a Alejandra Oscari.

Posteriormente traslado a la mujer a bordo de un vehículo hasta el acceso sur de dicha ciudad, a la vera  de la Ruta Nacional Nº34, precisamente en cercanías del empalme con la  Ruta Provincial Nº 1.

En el lugar, bajó a la joven del rodado, la puso en el suelo y mientras ella seguía con vida, colocó neumáticos de vehículos sobre el cuerpo de la víctima.     

Luego, utilizando un elemento acelerante inicio el fuego, provocando con ello la muerte de Alejandra Oscari, debido a la asfixia por inhalación de anhídrido carbónico y posterior carbonización.    

Más de treinta personas están citadas a declarar ante el Tribunal. En la primera audiencia lo harán ocho de ellas; mientras en la segunda, prevista para el 5 de junio, darán su testimonio otras doce.        

El Tribunal está integrado por los jueces, habilitados, Ana Carolina Pérez Rojas – presidente de trámite-, Mario Ramón Puig y Maria Alejandra Tolaba, mientras que la secretaría estará a cargo de la Dra. Felicia Barrios. 

Cómo fiscales, del Ministerio Público de la Acusación,  se desempeñan los doctores Marcelo Cuellar y Ernesto Lían Resua; y como querellante particular, la Dra. Mariana Vargas. 

En tanto, la defensa técnica del enjuiciado la realiza la Dra. Adriana Fernández, Defensora Oficial del Ministerio Público de la Defensa Penal.

El juicio se desarrolla aplicando las medidas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad para el funcionamiento del Poder Judicial, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.

 

Te puede interesar
operativo policial san pedrito

San Pedrito: UN HOMBRE SE ATRINCHERÓ EN SU CASA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de septiembre de 2025

Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

plan estrategico de seguridad

TRABAJAN EN UN PROGRAMA ESTRATEGICO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Se refiere a una propuesta para el diseño y elaboración de un plan estratégico de Seguridad, que tiene enfoque participativo integral y no centrada únicamente en el delito. En horas de la mañana se realizó la apertura del moderno programa junto a funcionarios de los tres poderes y la participación de las instituciones sociales de la Provincia.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.