
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La escucha activa, el acompañamiento y los hábitos de cuidado y autocuidado son claves para contener conductas de riesgo suicida.
JUJUY18 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
“En el mundo cada 40 segundos una persona fallece por suicidio. Si lo ponemos en perspectiva, es simple para cada uno de nosotros tomarnos 40 segundos para hacer sentir a las personas que están cerca nuestro que nos importan, que nos hace bien su presencia, que no están ni estamos solos”, explicó el Secretario de Salud Mental y Adicciones de Jujuy, Agustín Yécora.
En el mismo sentido, agregó que “el mito indica que hablar de suicidio puede promover esta situación y en realidad es todo lo contrario: generar espacios de escucha lo previene” y remarcó que “aun sin ser especialistas podemos ayudar a otras personas, escuchar, dar un abrazo; ofrecer esa posibilidad puede ser de enorme ayuda para que otra persona pueda hablar y contar cómo se siente. A partir de allí, debemos tener presente que el sistema de salud está a disposición y que podemos acercarnos en cualquier punto de la provincia, las 24 horas”.
El suicidio es un evento que se puede prevenir
“El 10 de septiembre es el día que se elige para promover hábitos de cuidado y autocuidado y ya comenzamos a trabajar desde Salud junto las carteras que conforman la Comisión Interministerial y las ONG que forman parte de la Subcomisión de Conductas De Riesgo Suicida para promover hábitos saludables, el encuentro, la socialización, la posibilidad de reconocer aquello que me hace bien como los vínculos, un deporte, una forma de expresión artística, cultural”, sostuvo Yécora, agregando que en el marco de la Campaña “Me Hace Bien” se realizarán diferentes propuestas y actividades destinadas a la comunidad.
¿Dónde consultar?
El sistema público de salud dispone de múltiples alternativas para todo tipo de consultas sobre salud mental:
Call Center las 24 horas: 0800 888 4767
SAME 107 - Emergencias en Salud Mental las 24 horas
Guardia de Salud Mental las 24 horas, los 365 días del año en Hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá)
Guardia de Salud Mental del Hospital Pablo Soria
Todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS)
Secretaría de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud: 388 4245541
Servicio de Salud Digital: http://salud.jujuy.gob.ar/asistenciavirtual/ haciendo click en el botón “Salud Mental” de lunes a viernes de 8 a 20 horas
Fundación Vida: 0800-888- 2558 - WhatsApp: 388- 4431224 - Facebook: C.A.S CentroatenciónalsuicidaJujuy
Asociación Civil Apostando a la Vida: Avenida 19 de abril 943, San Salvador de Jujuy – Facebook: Asociación Civil Apostando a la Vida – Email: [email protected]
SAE- Servicio de Acompañamiento Escolar- Secretaría de Equidad Educativa: Avenida Santibáñez 1782, San Salvador de Jujuy - Celular: 388 – 4580834 - Email- [email protected] - [email protected] - Facebook: Sae Jujuy Provincial
Secretaría de Derechos Humanos - Hipólito Irigoyen 636 – Teléfono: 4235877- 154040927- [email protected]
Defensoría del Pueblo de la Provincia de Jujuy – Teléfono: 0800- 444 – 2010
Fundación Crear Vale la Pena: Teléfono: 549113211-2041 - Email - [email protected]
Programa Cuidadores de la Casa Común de la Pastoral Social del Obispado de Jujuy: Teléfono 388-154570825 [email protected]

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026