DEUDA EN DÓLARES: JUJUY Y EL FANTASMA DE DEFAULT

Si bien la provincia de Jujuy estarìa afrontando los pagos de la deuda en dólares contraídas en los últimos años, no deja de rondar el fantasma del default especialmente luego de que el presidente Alberto Fernández afirmara que “cada provincia deberá hacerse cargo de sus compromisos”.

POLITICA15 de enero de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
104977_620
Deuda El gobernador Morales afligido por la deuda en dólares

Esa definición significa que si Jujuy no genera recursos propios, le será difícil pagar los bonos verdes, y otros empréstitos adquiridos con la finalidad de financiar distintos proyectos productivos.

El cambio de gobierno nacional, dejó a Gerardo Morales muy mal parado financieramente. A esa situación se sumó la improductividad del complejo energético “Cauchari I, II y III”, que no generará energía solar al menos hasta mediados de año, según reconoció el Secretario de Energía, Mario Pizarro, debido a que todavía falta que se obtengan algunos permisos y la planta está todavía en una etapa experimental o de prueba.

Hoy la provincia de Buenos Aires ahora está entrando en default por no poder pagar obligaciones contraídas por el ex gobernador Daniel Scioli.

Según cálculos privados, las provincias acumularon emisiones de bonos en moneda extranjera por casi USD 14.000 millones entre 2016 y 2017, alentadas por la relativamente baja tasa de interés y la estabilidad del dólar, que evolucionó debajo del ritmo de la inflación.

Aunque no hubo nuevas colocaciones en 2018 y 2019, la incidencia de estos pasivos se incrementó debido a impactante devaluación del peso, que a partir de abril del año pasado perdió el 64% de su valor. Lo que es lo mismo que decir que el dólar se encareció un 175%, de 20,54 a 56,42 pesos en la cotización mayorista.
La provincia de Jujuy tiene una fuerte deuda en dólares, según la diputada Alejandra Cejas, esa cifra llega a los 1.400 millones de la moneda norteamericana y la principal fuente de la deuda es el proyecto Cauchari.

Pero también hubo otras provincias, como Santa Fe y Córdoba, que imitaron al gobierno de Mauricio Macri, tomando deuda externa por un total 14 mil millones de dólares en 2016 y 2017 ahora están en problemas.

Aproximadamente un 73% del stock de deudas provinciales está nominado en moneda extranjera y este perfil supone un problema extra, pues las provincias recaudan en pesos, con pasivos que se pagan en divisas cada vez más caras. Y, a la vez, por efecto de la recesión económica, dicha recaudación crece a un ritmo inferior al de la inflación.
Los analistas de Economía & Regiones estiman que la reciente devaluación posterior a las PASO incrementó la deuda de las provincias en unos $341.000 millones, monto que elevó el ratio de las deudas provinciales del 38% al 49% de los ingresos totales. También por el reciente salto cambiario creció el peso de los pasivos provinciales de un 6% del PBI a cerca del 8% del PBI.
Por supuesto, para cada provincia la situación es diferente. Hoy, las que tienen más comprometidos sus ingresos debido a los pasivos acumulados son Buenos Aires y Chubut.

Para la primera, el stock de deuda representa el 83% de sus ingresos anuales, mientras que para la segunda, el 82 por ciento. También delicado, pero algo más holgado, es el ratio de deuda sobre ingresos de Córdoba (65%) y Jujuy (64%).

En este contexto, el gobernador Gerardo Morales busca generar buena amistad con el nuevo presidente Alberto Fernández, sabiendo que si no cuenta con el apoyo nacional, le será muy difícil afrontar los pagos de la deuda en dólares.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

917641-incendio-20jujuy-20bomberos

Incendio del Comodín: LA IZQUIERDA EXIGE RESPUESTAS AL INTENDENTE JORGE

El Expreso de Jujuy
POLITICA31 de marzo de 2025

Los concejales del PTS-FITU exigen que “Chuli” Jorge brinde la información de una buena vez. Incluso hay un Pedido de Informe aprobado por el parlamento comunal el 13 de marzo pero hasta la fecha, indicaron desde el espacio, no hay respuestas por parte del Ejecutivo municipal.

Lo más visto