Casabindo: LA FIESTA DE LA ASUNCIÓN CONVOCARÁ A MAS DE 5 MIL TURISTAS  

El pueblo jujeño de Casabindo celebrará entre el domingo y lunes los actos centrales de la fiesta en honor a su patrona, la Virgen de la Asunción, que convocará este año a cerca 5 mil personas, que además del tradicional Toreo de la vincha y otras actividades culturales podrán recorrer circuitos turísticos del lugar.

JUJUY09 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
virgen asunción casabindo

“Se trata de una de las fiestas populares más originales de Jujuy que expresa todo ese sincretismo cultural que caracteriza a la provincia”, afirmó hoy el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, en la presentación oficial del evento en el Salón Cultural Culturarte.

El funcionario señaló que el año pasado se realizó el festejo poniendo límites a la cantidad de gente (por la pandemia), pero que para esta nueva edición no va a haber restricciones, en sintonía con la reapertura que han ido teniendo muchos eventos culturales prácticamente sin protocolos.

“Estas fiestas refuerzan el patrimonio de Jujuy en un lugar donde vamos a seguir mejorando y poniendo en valor todo lo que tiene que ver con la provincia de Jujuy en materia turística”, enfatizó.

En ese sentido, resaltó la apertura que está encontrando el turismo en Casabindo por iniciativa de la comunidad, que viene armando nuevos productos turísticos con capacitación para los guías de forma conjunta con la Universidad Nacional de Jujuy.

Las autoridades informaron también que los asistentes podrán realizar reservas para alojarse en localidades como Barrancas, Rinconadillas, San Francisco de Alfarcito y Sausalito, que son poblados que están a media hora de Casabindo, y que para más detalles deberán comunicarse con la Secretaría de Turismo de Jujuy.

Casabindo se viene preparando con mucha expectativa de cara a esta nueva edición para rendir honores a la Virgen de la Asunción, con el arribo de turistas que comienza a palparse el día anterior a fin de contemplar las diversas actividades que son programadas por la comunidad local.

Por otro lado, merced a trabajos encarados por el Gobierno provincial, se mejoró la iluminación de la iglesia y se realizaron refacciones en los baños, como también en la plaza de toros.

“El domingo a las 14 se realizará la primera celebración de los samilantes, con los toritos, caballitos y cuarteras en el momento en que bajamos a la Virgen y le cambiamos el manto. Ahí se inicia la parte central de los actos de la fiesta patronal”, dijo a Télam el referente de la Comisión Pro Templo de la iglesia local Eusebio Ciares.

En tanto, el comunero Daniel Cussi, que torea en Casabindo desde hace 27 años, invitó a los turistas a visitar esa localidad de la Puna jujeña donde además de todo lo atractivo que representa la fiesta, sea la oportunidad para realizar actividades de senderismo por el asentamiento de los primeros pueblos, el potrero y conocer un campanario ubicado al costado de una ruta.

Ese mismo día, por la tarde, continúa la novena y posteriormente se realizará una luminaria y serenata a la Virgen.

Las actividades del lunes comenzarán a las 6 con una salva de bombas, procesión por la plaza Pedro Quipildor, a las 8 ceremonias de bautismos y casamientos, y a las 9 acto protocolar con la participación de autoridades del Gobierno provincial y municipales.

A las 10 se celebrará la misa central en la plaza local; a las 11 procesión con la imagen de la virgen con samilantes; a las 12 espectáculo artístico musical; a las 13 chayada del corral con la participación de ganaderos locales, tras lo cual, a las 14, con la bendición de la Virgen dará inicio el Toreo de la vincha.

Se trata de una corrida de toros incruenta, donde el animal no es atacado, con los toreros que saltan al ruedo para intentar sacar de los cuernos del toro un collar de monedas antiguas para ofrendarle a su patrona como una demostración de su fe.

El pueblo de Casabindo es uno de los asentamientos más antiguos del país, ubicado en el departamento Cochinoca, a 3.800 metros sobre el nivel del mar, y 270 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, en la región de la Puna.

Para llegar a Casabindo desde el sur se debe tomar la Ruta Nacional 9 hasta Abra Pampa y luego por la provincial 11, y recorrer unos 50 kilómetros hacia el suroeste por camino de tierra, en un trayecto que dura entre tres y cuatro horas.

También se puede acceder a través de la ruta nacional 52 (Salinas Grandes) y continuar por la ruta 11 hasta Casabindo.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.