
El Presidente Javier Milei votó en la UTN, arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.
La iniciativa fue denominada “Representación Equitativa Regional en la Legislatura de la Provincia de Jujuy” para que las cuatro regiones de la provincia puedan tener representantes en la Cámara de Diputados.
POLITICA05 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
“Este proyecto busca equilibrar y armonizar la distribución del poder legislativo, sin que esto implique aumentar la cantidad de diputados; sino que se redistribuyan las bancas existentes” afirmó Blas Gallardo intendente de la ciudad de La Quiaca, autor de la iniciativa.
Agregó: “no puede ser que el 85% de los diputados sean del departamento Dr. Manuel Belgrano mientras que la puna y quebrada tienen tan sólo uno cada región”.
El proyecto que fue presentado por mesa de entradas y dirigido a la presidencia de la Cámara Legislativa busca ser declarado de interés institucional y político, para luego ser tratado en el recinto.
"A partir de ahora esperamos poderlo trabajar en conjunto con dirigentes, concejales y comisionados del interior y también con legisladores, para que podamos consensuar de manera amplia y colectiva” recalcó.
“La idea es que, de las 48 bancas, la mitad sea elegida de la misma forma y de las restantes 24, a cada región le corresponda 6 a cada una”, explicó el Delegado de la FAM e intendente quiaqueño.
“Es entendible que haya zonas con mayor población, pero queremos equilibrar la distribución de representantes porque, por ejemplo, nuestra región puna tiene el 60% de territorio de la provincia y justamente es donde están las mayores riquezas”, manifestó Blas Gallardo.
En ese sentido indicó que “buscamos la participación democrática e igualitaria de comunidades y pueblos de todas las regiones. Ésta sería una política federal en serio, donde todos los jujeños y jujeñas podamos decidir sobre nuestro destino y recursos”.
El proyecto dice entre sus fundamentos, que se quiere beneficiar “la pluralidad de intereses, problemáticas sociales económicas socioculturales, educacionales, habitacionales, laborales, conflictos de intereses, la representatividad de aquellas regiones que se encuentran prácticamente desplazadas”.
También se destaca la importancia de las regiones para el desarrollo de la provincia; por ejemplo “las regiones de puna y quebrada, son las que cuentan con mínimos representantes en este cuerpo legislativo y son las regiones de mayor potencial de productividad económica, relacionadas a la energía solar y eólica, minería, reservas de agua dulce, producción de alimentos orgánicos y la actividad turística comunitaria.

El Presidente Javier Milei votó en la UTN, arribó al establecimiento minutos antes de las 11 y fue recibido por una multitud de periodistas y curiosos que aguardaban su llegada.

Mario Pizarro, candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, exhortó a los electores a “aprovechar este día de decisión, en el cual todos somos iguales”. De esta manera, se expresó luego de emitir su sufragio en el colegio “Nuestra Señora del Huerto”.

El candidato del Frente Primero Jujuy Avanza, consideró como “bueno” la implementación de la boleta única “no solamente para para el votante, sino también para después todo el proceso electoral”.

El gobernador Carlos Sadir analizó el escenario político que surgirá tras las elecciones legislativas de este domingo y reclamó diálogo y consensos al gobierno nacional.

Indirectamente la candidata por el Frente Patria, reconoció que hay un sector de la militancia peronista que está “enojada” por la situación partidaria, pero aun así pidió que se acerquen a las urnas y expresen su realidad.

"Desde el diálogo, la tolerancia y el respeto, encontraremos las respuestas a las necesidades de la gente", afirmó el vicegobernador de la Provincia, Alberto Bernis tras emitir su voto en la Escuela Belgrano.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.