DERECHOS HUMANOS CUESTIONA CARTA DE GERARDO MORALES

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, afirmó hoy que la carta abierta emitida por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, contiene "información falsa" y "un relato estigmatizante" contra la dirigente social Milagro Sala.

POLITICA29 de junio de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1656549218421

FB_IMG_1656525603561La Secretaría difundió un comunicado en respuesta a la carta abierta que Morales dirigió hoy contra el presidente Alberto Fernández, luego de que el mandatario visitó a Sala en la clínica de Jujuy donde está internada tras sufrir el lunes un cuadro de trombosis venosa profunda.

El organismo dijo que "advierte con preocupación sobre la tergiversación y la información falsa utilizada" por el mandatario jujeño, "al referirse a la alarmante situación que vive" Sala en esa provincia.

Asimismo, cuestionó a Morales por volver "a utilizar un relato estigmatizante para atacar a una organización y a una dirigente social", de la que -dijo- "es víctima de una permanente persecución política, judicial y mediática" desde 2016.

"Es falso que Milagro esté condenada por crímenes violentos. Es falso que Milagro haya sido investigada por graves violaciones de derechos humanos", se afirmó en el comunicado.

También se denunció que la referente social "está privada arbitrariamente de su libertad desde hace casi 7 años", tras ser "perseguida penalmente en una decena de causas", cuyas tramitaciones -se consideró- no tuvieron "las garantías del debido proceso".

"Por ello, es beneficiaria de una medida provisional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que en 2017 ordenó proteger su integridad física y psíquica", se explicó.

De esta manera, la Secretaría de DD.HH. considera que se encuentra comprometida "la responsabilidad internacional del Estado argentino", debido "al incumplimiento de esa resolución por parte de las autoridades provinciales, políticas y judiciales".

"Los derechos humanos no son parte de ninguna grieta. Son una política de Estado y la columna vertebral de nuestro gobierno nacional", insistieron desde la Secretaría.

Explicó que "es obligación de todos los funcionarios del Estado, ya sea federal o provincial, su respeto irrestricto". Y destacó que "el pueblo argentino", sabe reconocer "que las diferencias políticas no se pueden superar con la utilización del aparato político y judicial contra la oposición ni con violaciones de derechos humanos".

En su carta, Morales consideró a Sala responsable de un "reinado de violencia y corrupción" y acusó a Fernández de "hacer oídos" a los reclamos de quienes definió como "víctimas" de la dirigente social.

El mandatario provincial reivindicó su "convicción humanista" y le deseó a Sala que "recupere" su salud, pero la definió como una "delincuente condenada por corrupción" y le reprochó a Fernández que supuestamente gobierna sólo "para una facción".

Te puede interesar
leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.