LEYLA CHAHER Y EL FMI "HAY MÁS DE 350 MIL MILLONES DE DÓLARES QUE NO FUERON DECLARADOS" 

Leyla Chaher diputada nacional por el Frente de Todos, comentó que el proyecto de ley que el FMI la paguen los que la fugaron, ya cuenta con media sanción y esperan su aprobación. 

JUJUY27 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20220627_185401

En este sentido brindó su opinión sobre el proyecto "estamos muy contentos de haber dictamen de mayoría a la media sanción que ya traía del Senado y estamos esperando que se pueda tratar el proyecto esta semana o la semana que viene sin falta". 

Asi mismo se refirió al posicionamiento realizado en las comisiones para su tratamiento "Sabemos que Juntos por el Cambio ya en la comisión de la semana pasada, que fue conjunta entre presupuesto y legislación general, dieron su postura de que no iban a acompañar este proyecto, marcan a quién están defendiendo, defienden evasores que se beneficiaron de la deuda que se contrajo durante el gobierno de Mauricio Macri y que se beneficiaron inclusive sacando esos recursos fuera del país". 

Brevemente comentó sobre cuál es el fin del proyecto que esperan sea aprobado "este proyecto tiene que ver con querer sacarnos un enorme problema que tenemos hoy nuestro país, que es esta deuda en moneda extranjera. Como bien lo dijo Cristina Kirchner el 20 de junio en una conferencia en la CTA, nos explicó claramente la importancia y cuanto perjudica tomar deuda en moneda extranjera nuestro país". 

Según comento los dólares están fuera del país  "hay más de 350 mil millones de dólares de argentinos, de empresas argentinas que no fueron declarados y que se fugaron, están en guaridas fiscales y obviamente mecanismos que se las ingenian legalmente a sacar ese dinero". 

Asimismo indicó que desde el Frente de Todos entienden y quieren que esa deuda con el FMI se pueda pagar con "un aporte de todas estas personas, sucesiones indivisas y empresas que tienen sus activos afuera, que las traigan, la declaren ante la AFIP".  

Este seria un aporte extraordinario, es decir que "no es un impuesto como la  oposición indica y que con eso fondo podamos definitivamente sacarnos de encima al Fondo Monetario Internacional y que Argentina sea soberana e independiente, que pueda tomar las decisiones de política económica en función de nuestro pueblo" señaló finalmente.

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.