VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA PIDE POR LA RECUPERACIÓN DEL QHAPAQÑAN  

El Vicepresidente de Bolivia David Choquehuanca convocó a los diferentes países de la región a restablecer la reintegración de los pueblos con la recuperación de los códigos del Qhapaq Ñan, denominación que antiguamente se le daba a los territorios que conformaban la antigua América. 

NACIONALES20 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
choquehuanca vice bolivia

"Vamos a volver a nuestro Qhapaq Ñan, volveremos junto a nuestros gobiernos recogiendo el pensar y sentir de nuestros pueblos, sentir de integración. Qhapaq quiere decir 'persona que vive bien' y Ñan es el camino. Entonces es el camino de las personas que saben sanar y necesitamos sanar la justicia. Necesitamos sanar la política y devolverle la ética a la política. Volver al Qapaq Ñan de la verdad y necesitamos volver al camino de la verdad", dijo Choquehuanca.

Recordó que Bolivia junto a los gobiernos de Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y Perú  llevaron a la Unesco, la declaración para que se reconozca que la humanidad tiene otra alternativa que es el Qaphaq Ñan.

"Necesitamos volver al camino de la verdad, de recuperar nuestros códigos, la thumpa que es el control obligado entre nosotros; otro es el tupo, uno de los códigos de la whipala que significa caminar con medida y alimentarnos con medida", enfatizó el mandatario boliviano.

El dirigente político participó de un encuentro con los migrantes bolivianos en  Buenos Aires, donde cumple una nutrida agenda en el marco de los actos en Celebración del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco 5530 y en las vísperas de final  del año 5529 de los pueblos indígenas originarios ancestrales y milenarios de nuestro continente Abyayala hoy llamada américa. 

Te puede interesar
image

LA INFLACIÓN DE JUNIO TUVO UNA LEVE SUBA Y LLEGÓ AL 1,6%

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de julio de 2025

El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.

Lo más visto
manifestacion pablo soria apuap3

Nicolás Fernández: “HAY UNIDAD EN LOS GREMIOS DE LA SALUD”

Fernando Burgos
JUJUY17 de julio de 2025

El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.