20 de Junio: ASI SE CELEBRARÁ EL DIA DE LA BANDERA EN TODO EL PAIS  

La conmemoración del Día de la Bandera, que se celebra cada 20 de junio como feriado nacional por ser la fecha del fallecimiento de su creador Manuel Belgrano, contará el próximo lunes con actos oficiales en provincias y municipios que, en el fin de semana extralargo, sumarán desfiles, recitales, actividades deportivas, ferias gastronómicas y artesanales.

NACIONALES17 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
dia de la bandera

En medio de esta celebración, instaurada desde 1938, en varias provincias como Mendoza, Formosa, San Luis, Jujuy y Corrientes las autoridades encabezarán los actos de Promesa a la Bandera en los que alumnos de los cuartos años de escuelas públicas y privadas prometen "defender, amar y respetar" a la insignia patria que "es símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad" como "la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad".

En la ciudad de Rosario, donde se encuentra el Monumento Histórico Nacional a la Bandera el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin compartirán un acto por la celebración tras dos años de haber sido suspendido por la pandemia de coronavirus.

Asimismo, desde muy temprano habrá muchísimas actividades para disfrutar en familia en una verdadera fiesta popular en el Parque Nacional a la Bandera, donde a las 7 comenzará el encuentro de asadores a la estaca, y habrá una feria de artesanos y emprendedores de la economía social y de pueblos originarios.

A partir de las 13, en el escenario Chamamé, que cuenta con un patio de baile chamamecero, brindaran sus shows los músicos Mario Moreyra, Estefanía Espíndola, Sol García, Vicky Durand Mansilla Grupo y Monchito Merlo.

Más tarde en el escenario principal continuará la música con la presentación de Liliana Pérez, Ñaupa Cunan, Itatí Barrionuevo, Jorge Fandermole y el cierre de "La Sole" Pastorutti.

En la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezará la ceremonia de promesa a la bandera el miércoles, en Tecnópolis, mientras en la ciudad de La Plata las celebraciones comenzaron el jueves con un acto en el que el intendente Julio Garro se reunió con la comunidad educativa de la escuela del club Capital Chica.

Para el lunes está previsto el acto patrio central a las 11 en la Plaza Belgrano, ubicada en calle 13 entre 39 y 40, para el cual la comuna convocó a los vecinos como "una demostración de amor a nuestra enseña patria y a quienes construyeron nuestro país, te invitamos a participar del acto en conmemoración a la bandera".

En el partido bonaerense de Coronel Suárez los actos comenzarán a las 15 en el bosque de Gloria del parque Héroes de Malvinas y el martes desde las 11 se realizará la ceremonia oficial de promesa de lealtad a la Bandera por parte de alumnos del distrito.

En Coronel Dorrego el acto central se hará en las barrancas del río Quequén Salado en Oriente y en Bahía Blanca este viernes a las 11 habrá un acto por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes en el parque de Mayo, donde será presentada la puesta en valor del busto que recuerda la figura del prócer salteño. El lunes, a las 10, en Parchappe y Falucho, tendrá lugar la ceremonia oficial por el Día de la Bandera.

En Mendoza, con doble función a las 18 y 20 y con una entrada de 300 pesos, el domingo, las decisiones de uno de los grandes héroes de la Patria serán contadas con canciones que se han arreglado especialmente para la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la agrupación Marabunta en el Teatro Independencia de capital.

El lunes, habrá numerosos actos en las plazas de distintas localidades con izamiento de la bandera, chocolate caliente y promesa de lealtad de alumnos de 4º grado y 2º año de escuelas y cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública, tras lo cual habrá un gran desfile de distintas entidades regionales.

El jueves 23 será el cambio de Guardia en la explanada de Casa de Gobierno.

En Córdoba el acto oficial se desarrollará el lunes en la localidad de Montecristo, unos 15 kilómetros al este de la capital, mientras entre las actividades populares se destaca una peña en Jesús María.

En Jujuy, las actividades oficiales comenzarán a las 10 con un acto en la plaza Manuel Belgrano, ante la presencia de autoridades locales, abanderados de escuelas secundarias, la agrupación Banderas, entre otras instituciones e invitados especiales.

Luego, en el Regimiento de Infantería de Montaña 20 a las 11.30 los niños realizarán la tradicional promesa de Lealtad y luego habrá una ceremonia de jura por parte de soldados voluntarios de la Guarnición Ejército Jujuy y, como cierre, un desfile cívico militar.

En Tierra del Fuego, el acto será el lunes, a las 10, en la ciudad de Río Grande, donde autoridades del Poder Ejecutivo y de otras instituciones, organismos y fuerzas de seguridad participarán del evento en la Misión Salesiana.

El Ministerio de Educación de Corrientes anunció que más de mil alumnos de cuarto grado participarán el lunes a las 11 del acto de Promesa de Lealtad a la Bandera, a la vera del río Paraná, en la costanera Sur de la capital.

En San Luis, el gobierno organizó el acto central a las 10, en la localidad de Toro Negro, donde emerge el monumento de reivindicación histórica a Belgrano.

Además, se llevará a cabo la tradicional promesa a la bandera de los alumnos de cuarto grado, reafirmación de alumnos de sexto año del secundario y se descubrirá una placa en honor a los veteranos de la guerra de Malvinas.

En Neuquén, el acto del Día de la Bandera comenzará a las 11 en el Paseo de la Costa, donde más de mil estudiantes de cuarto grado prometerán lealtad a la insignia patria, mientras por la tarde habrá chocolatada caliente, pastelitos y espectáculos folclóricos para quienes se acerquen al paseo costero, a orillas del río Limay.

En Santiago del Estero, el acto oficial será el martes 21, a las 8.30, en la localidad El Zanjón, que estará presidido por el gobernador Gerardo Zamora, acompañado por parte del gabinete provincial, oportunidad en donde se inaugurará una escuela.

Chubut tendrá la celebración central por el día de la bandera el lunes en Puerto Madryn donde los excombatientes de Malvinas acompañarán a los alumnos de primaria en la ceremonia de promesa.

En la oportunidad los más de 300 excombatientes de todo el país que se congregaron en esa ciudad por los 40 años del "Día que Puerto Madryn se quedó sin pan", participarán de la ceremonia que se realizará a las 11 en el estadio cerrado del Club Deportivo Madryn.

Prometerán la bandera 900 estudiantes de las escuelas provinciales, municipales y privadas además de 20 aspirantes a la policía de Chubut, mientras los excombatientes harán una "reválida de juramento" con el que evocarán la ceremonia que hace 40 años realizaron en suelo malvinense.

En Salta, el acto se realizará en el Campo Histórico de la Cruz, de la capital salteña, el lunes, a las 10, con el saludo y la revista de tropas correspondiente por parte de autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.

Las autoridades se trasladarán al Monumento al General Manuel Belgrano, donde se izará la Bandera, se colocarán ofrendas florales, se cantará el himno, una invocación religiosa y se les tomará promesa de fidelidad a alumnos de distintas instituciones educativas.

Efectivos de la V Brigada de Montaña "General Manuel Belgrano" jurarán fidelidad a la Bandera Argentina, tras lo que se desarrollará un desfile cívico militar.

 

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

C.N.E. INHABILITA A CRISTINA FERNANDEZ PARA VOTAR POR SU CONDENA

Fernando Burgos
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Presa por corrupción, revocaron la habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena. La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.